Linnette Torres y Cristina Sesto
Más de una percepción equivocada del feminismo se debate en Yo soy Mamita, mas, como diría su protagonista, “he aprendido a escoger mis batallas, y esta es una que no quiero pelear”.
Linnette Torres y Cristina Sesto
Más de una percepción equivocada del feminismo se debate en Yo soy Mamita, mas, como diría su protagonista, “he aprendido a escoger mis batallas, y esta es una que no quiero pelear”.
La película Call Jane estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2022, que, debido al alto contagio con la variante ómicron de COVID-19 a principios de año, se realizó de manera virtual. Fue así que tuve la oportunidad de verla. Aquí, mi conclusión: si bien su mensaje es importante y sus temas pueden considerarse inspiradores, no terminé siendo una gran admiradora de la pieza.
Fotos por Ana María Abruña Reyes
Naomi Ramírez aparece en el umbral de la puerta de una casa en cemento y madera ubicada en el corazón de Santurce. Dentro de la residencia a dos aguas, está su mamá Tirza Rivera y una de sus tías maternas, Helem, quienes están atareadas recogiendo, limpiando y reorganizando la antigua estructura.
Pantalón ancho, crop top y tenis, Nao – como le dicen sus allegados – saluda con seguridad y se ubica en una de las sillas que está en el balcón de la casa. De inmediato, sube una de sus piernas en el asiento y reposa su codo sobre la rodilla, en busca de comodidad. Sentado en el piso, listo para escuchar y atender la conversación está su hermano Nataniel, compinche, manejador y baterista de RaiNao, propuesta que hace dos años ella armó y con la que ha tomado al género urbano por sorpresa, dándole visibilidad y voz a las mujeres en toda su diversidad.
Verónica Rivera y Teresa Córdova estrenaron en febrero el pódcast De libro en libro. Desde este espacio, hoy se integran a La sala de Todas con una colaboración mensual, acompañada de una reseña.
En el 2015, los TedTalks estaban en todo su apogeo. ¿Cuántas de nosotras no nos hemos quedado embelesadas frente a la pantalla de la computadora escuchando alguna de estas charlas dinámicas con sus ponentes ocupando todo el escenario acompañados en muchas ocasiones de imágenes para apoyar sus argumentos? Y, sin embargo, el de Chimamanda Ngozi Adichie, que es el mismo ensayo que hoy nos concierne, es sencillo, sin luces de colores: tal y como es el escrito.