Todas - Periodismo solidario
Actualidad
    Activismo
    Contra la violencia machista
    Perfiles
Cultura Pop
Sexualidad
Colaboraciones
    Columnas
    En primera persona
    GUÍA DE COLABORACIONES
¡Cambia ya!
    La campaña ¡Cambia ya!
    Vídeo “La sombra“
    Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    Noticias de ¡Cambia ya!
Estás en tu derecho
    ¡BUSCA AYUDA!
    ¿Qué hago si... ?
NOSOTRAS
    SOBRE TODAS
    NOSOTRAS
Todas - Periodismo solidario
  • Actualidad
    • Activismo
    • Contra la violencia machista
    • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Sexualidad
  • Colaboraciones
    • Columnas
    • En primera persona
    • GUÍA DE COLABORACIONES
  • ¡Cambia ya!
    • La campaña ¡Cambia ya!
    • Vídeo “La sombra“
    • Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    • Noticias de ¡Cambia ya!
  • Estás en tu derecho
    • ¡BUSCA AYUDA!
    • ¿Qué hago si… ?
  • NOSOTRAS
    • SOBRE TODAS
    • NOSOTRAS
Cultura Pop

Colectivo Moriviví impulsa el activismo a través del arte comunitario

05/04/2021 por Danelys Estévez-Dávila No hay comentarios
Colectivo Moriviví

(Serie Trenzadas: una cadena de vivencias)

A través de los años, las fundadoras del Colectivo Moriviví entendieron que su pasión era organizar una agrupación con un propósito: gestionar activismo comunitario con el arte.

Sin embargo, con el distanciamiento físico requerido para la prevención de la COVID-19, las artistas Raysa Raquel Rodríguez García y Sharon González Colón idearon proyectos en línea para continuar con su labor comunitaria desde los hogares.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:3 min
Cultura Pop

Loverbar y las posibilidades de revitalizar un paseo desde la inclusión y la solidaridad

30/03/2021 por Rafael Díaz Torres No hay comentarios
Loverbar, Río Piedras

(Fotos por Ana María Abruña Reyes)

Primera llamada. Un espacio de amor e inclusión para la comunidad

“¡Buenas noches, Loverbar! ¿Cómo la estamos pasando, corille?”

Una multitud aplaudió y vitoreó en respuesta al mensaje de apertura de una de las empleadas de la novel barra riopedrense.

El entusiasmo era palpable en la noche de aquel viernes, 26 de febrero. Aunque la cantidad de gente era limitada debido a la orden ejecutiva que el gobierno de Puerto Rico mantiene vigente por la pandemia de la COVID-19, los gritos de júbilo fueron tan estruendosos que se escucharon frente a la entrada de Loverbar, en el Paseo de Diego, en Río Piedras. Una de las querendonas del lugar, Adi Love, dio la bienvenida en tarima y anunció que en minutos comenzaría la función. El evento artístico de dragas titulado Las Trashy Queens cerraría el famoso mes en el cual se celebra y defiende el amor para todes. Sería la clausura de un febrero en el cual se recalcó la importancia de continuar impulsando las luchas por la equidad, la recuperación justa y el derecho a una vivienda digna para todas las personas en Borikén.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:6 min
Cultura Pop

Raquel Torres Arzola impulsa experiencia que valida voces de artistas en exhibición del MAC

25/02/2021 por Emilia Quiñones Otal No hay comentarios
Anaida Hernandez - Formula secreta la verdad y nada mas que la verdad (de la serie Manos)

(Obra de Anaida Hernández, “Fórmula secreta la verdad y nada más que la verdad, de la serie “Manos”)

Anarquía y dialéctica en el deseo: géneros y marginalidad en Puerto Rico es una exposición de artes visuales hechas desde Puerto Rico y la diáspora que presenta obras en diálogo entre ellas y con el género, la colonialidad y el concepto de cuerpo en una sociedad invadida. Se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC-PR) hasta el 7 de marzo de 2021. Las piezas que componen el proyecto expositivo van desde el performance, el video, la fotografía, la pintura, escultura e instalación. 

Raquel Torres Arzola, curadora y organizadora del proyecto, lo presenta en tres fases, a uno lo titula Dialéctica, al otro, Anarquía, y el tercero, Deseo, es un festival de performance y arte con el cuerpo, que se presenta en vivo. Como espectadorxs, al entrar a las salas, nos sentimos abrumadxs, y es que la exposición se compone de 120 artistas. Pero, luego, cuando miramos los trabajos artísticos por separado, vemos que detrás de cada uno hay una historia. Cada artista nos presenta su mirada a la realidad que vive diariamente, un contexto marcado por un género marginalizado y por una colonialidad violenta.

Dialogamos con Raquel Torres Arzola, educadora, artista y curadora, quien nos habló sobre el concepto de la exposición y los problemas a los que se enfrentan las creatividades marginadas en Puerto Rico que la exposición pretende atajar. 

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:10 min
¡Cambia ya!, Cultura Pop

Canta las experiencias de las sobrevivientes ante el sistema en su tema “Me dieron por loca”

22/02/2021 por Danelys Estévez-Dávila No hay comentarios
Lene Vergara

Cuando la cantante Lene Vergara comenzó una campaña musical en contra de la violencia de género, escribió la canción Me dieron por loca para denunciar las experiencias ignoradas de mujeres maltratadas.

En el tema, la cantautora señaló la insuficiencia del gobierno ante los casos de violencia de género, por lo que muchas personas se ven obligadas a denunciar en las redes sociales.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:2 min
Page 1 of 171234»10...Último »

APOYA NUESTRO TRABAJO

Todas

Somos periodistas. Hacemos periodismo feminista y con perspectiva de género; perseguimos la justicia y apostamos por la solidaridad para construir la vida que queremos.

¡Suscríbete a nuestra lista de correos!

Instagram feed

“Perspectiva de género por un mejor futuro” e “Perspectiva de género por un mejor futuro” es la ilustración que nos comparte este mes la artista Ivia Pantoja @ivsdraws , parte de @les_insu . 

La perspectiva de género es un marco de análisis que nos permite identificar las violencias y las desigualdades para poder combatirlas. Es una herramienta de justicia social y reconocimiento de los derechos de todas las personas. La perspectiva de género nos permite crecer. 

Mira más ilustraciones en todaspr.com

#equidad #periodismofeminista #ilustradorafeminista
Las vidas de las personas trans importan. En el Día Internacional de la Visibilidad Trans, celebramos las aportaciones de las personas trans y reconocemos la necesidad de hacerlas aun más visibles todos los días, en lucha contra el discriminen y en camino hacia la equidad.

Fuente: Guía para el tratamiento responsable de identidades de géneros, orientación sexual e intersexualidad 
Guía-LGTTTBIQ-PDF-WEB-2019.pdf (defensadelpublico.gob.ar)
¡Nos vemos esta noche! Hoy retomamos nuestras di ¡Nos vemos esta noche!

Hoy retomamos nuestras discusiones feministas desde la cultura popular y nos acompañará Melody Fonseca, investigadora del Instituto de Estudios del Caribe y profesora en el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. También es parte de @colectivafeministapr.

Desmenuzaremos la serie 👑 The Crown: monarquía, colonialismo y por qué aún existe realeza. ¡Únete al Club Todas! Estás a tiempo.

¿CÓMO PARTICIPAR?

¡El acceso para este y todos los encuentros del año es libre para nuestro grupo de Patrons en las categorías de $5 mensuales en adelante!

Suscríbete aquí: patreon.com/todas

También puedes hacer una aportación de $10 a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

Recuerda escribirnos tu nombre y el correo electrónico en el que deseas recibir el enlace de Zoom para el encuentro.

Si tienes preguntas, escríbenos a todaspr@gmail.com.

¡Gracias por tu apoyo!
A raíz de la desinformación y tergiversación so A raíz de la desinformación y tergiversación sobre lo que es la perspectiva de género, esta herramienta para combatir la desigualdad ha recibido una connotación negativa. 

Cerramos este ciclo de publicaciones sobre tergiversaciones en el discurso fundamentalista religioso con la premisa de que la perspectiva de género es una “ideología” como si ello fuera sinónimo de perversidad.

.
.
.
.
.
#perspectivadegénero #equidad #educación #fundamentalismoreligioso #iglesia #feminismo
La ilustradora Rosa Colón moderará este jueves e La ilustradora Rosa Colón moderará este jueves el encuentro del Club Todas y les adelantamos que será puro 🔥🔥. La discusión estará centrada en la serie The Crown: monarquía, colonialismo y por qué aún existe realeza. 

Colón es coanfitriona del podcast Desmenuzando, un espacio de análisis y discusión de cultura popular. Además, es una ilustradora prolífica que revolucionó la escena de los cómics en Puerto Rico, en el 2007, con la fundación de Soda Pop Comics, el primer estudio de historietas creado por mujeres en la isla. Lo hizo junto a la escritora Carla Rodríguez.

¡Estás a tiempo! Súmate a la discusión.

¿CÓMO PARTICIPAR?

¡El acceso para este y todos los encuentros del año es libre para nuestro grupo de Patrons en las categorías de $5 mensuales en adelante!

Suscríbete aquí: patreon.com/todas

También puedes hacer una aportación de $10 a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

Recuerda escribirnos tu nombre y el correo electrónico en el que deseas recibir el enlace de Zoom para el encuentro.

Si tienes preguntas, escríbenos a todaspr@gmail.com.

¡Gracias por tu apoyo!
La influencia de grupos fundamentalistas religioso La influencia de grupos fundamentalistas religiosos ha introducido un mensaje erróneo sobre que la perspectiva de género tiene una agenda contra la iglesia.

Nos dimos a la tarea de entrevistar a personas expertas en el tema y de clarificar algunas de las frases falsas, descontextualizadas o tergiversadas que con más frecuencia dicen quienes se oponen a la educación con perspectiva de género. Aquí está es una de ellas.
.
.
.
.
.
#perspectivadegénero #equidad #educación #fundamentalismoreligioso #iglesia #feminismo
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo + reciente

Casa Protegida Julia de Burgos recibe a 397 personas durante la pandemia

Casa Protegida Julia de Burgos recibe a 397 personas durante la pandemia

15/04/2021
Ana Castillo Muñoz y el poder de convertir el dolor de la muerte en poesía

Ana Castillo Muñoz y el poder de convertir el dolor de la muerte en poesía

14/04/2021
Comienza con éxito el cuarto ciclo de talleres de la campaña ¡Cambia ya!

Comienza con éxito el cuarto ciclo de talleres de la campaña ¡Cambia ya!

12/04/2021

Etiquetas

8 de marzo aborto Aborto libre Acoso sexual Activismo Agresión sexual Antirracismo arte Baloncesto femenino cantautoras cantautoras en cuarentena Cine Colectiva Feminista en Construcción covid-19 Deporte femenino Deportes derecho al aborto derechos humanos Día Internacional de la Mujer educación Educación con perspectiva de género estado de emergencia feminicidio feminicidios Gobierno Maternidad Música Oficina de la Procuradora de las Mujeres pandemia personas trans perspectiva de género Política racismo Representación República Dominicana Salud sexualidad Taller Salud terremotos Universidad de Puerto Rico Violencia de género violencia doméstica violencia machista Violencia sexual ¡Cambia ya!

Somos periodistas que hacemos visibles las historias, las vidas y las luchas de las mujeres. Hacemos periodismo feminista, con perspectiva de género, para avanzar hacia la equidad. ¿Te gustaría colaborar? Mira nuestra guía de colaboraciones. Escríbenos a todaspr@gmail.com Anúnciate en las plataformas de Todas. Llama al 787 642-0120 o escribe a olga@otraliga.com.

Lo más reciente

Casa Protegida Julia de Burgos recibe a 397 personas durante la pandemia

Casa Protegida Julia de Burgos recibe a 397 personas durante la pandemia

15/04/2021
Ana Castillo Muñoz y el poder de convertir el dolor de la muerte en poesía

Ana Castillo Muñoz y el poder de convertir el dolor de la muerte en poesía

14/04/2021

Secciones

  • Actualidad
  • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Colaboraciones
  • Estás en tu derecho
  • NOSOTRAS
“Perspectiva de género por un mejor futuro” e “Perspectiva de género por un mejor futuro” es la ilustración que nos comparte este mes la artista Ivia Pantoja @ivsdraws , parte de @les_insu . 

La perspectiva de género es un marco de análisis que nos permite identificar las violencias y las desigualdades para poder combatirlas. Es una herramienta de justicia social y reconocimiento de los derechos de todas las personas. La perspectiva de género nos permite crecer. 

Mira más ilustraciones en todaspr.com

#equidad #periodismofeminista #ilustradorafeminista
Las vidas de las personas trans importan. En el Día Internacional de la Visibilidad Trans, celebramos las aportaciones de las personas trans y reconocemos la necesidad de hacerlas aun más visibles todos los días, en lucha contra el discriminen y en camino hacia la equidad.

Fuente: Guía para el tratamiento responsable de identidades de géneros, orientación sexual e intersexualidad 
Guía-LGTTTBIQ-PDF-WEB-2019.pdf (defensadelpublico.gob.ar)
¡Nos vemos esta noche! Hoy retomamos nuestras di ¡Nos vemos esta noche!

Hoy retomamos nuestras discusiones feministas desde la cultura popular y nos acompañará Melody Fonseca, investigadora del Instituto de Estudios del Caribe y profesora en el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. También es parte de @colectivafeministapr.

Desmenuzaremos la serie 👑 The Crown: monarquía, colonialismo y por qué aún existe realeza. ¡Únete al Club Todas! Estás a tiempo.

¿CÓMO PARTICIPAR?

¡El acceso para este y todos los encuentros del año es libre para nuestro grupo de Patrons en las categorías de $5 mensuales en adelante!

Suscríbete aquí: patreon.com/todas

También puedes hacer una aportación de $10 a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

Recuerda escribirnos tu nombre y el correo electrónico en el que deseas recibir el enlace de Zoom para el encuentro.

Si tienes preguntas, escríbenos a todaspr@gmail.com.

¡Gracias por tu apoyo!
A raíz de la desinformación y tergiversación so A raíz de la desinformación y tergiversación sobre lo que es la perspectiva de género, esta herramienta para combatir la desigualdad ha recibido una connotación negativa. 

Cerramos este ciclo de publicaciones sobre tergiversaciones en el discurso fundamentalista religioso con la premisa de que la perspectiva de género es una “ideología” como si ello fuera sinónimo de perversidad.

.
.
.
.
.
#perspectivadegénero #equidad #educación #fundamentalismoreligioso #iglesia #feminismo
La ilustradora Rosa Colón moderará este jueves e La ilustradora Rosa Colón moderará este jueves el encuentro del Club Todas y les adelantamos que será puro 🔥🔥. La discusión estará centrada en la serie The Crown: monarquía, colonialismo y por qué aún existe realeza. 

Colón es coanfitriona del podcast Desmenuzando, un espacio de análisis y discusión de cultura popular. Además, es una ilustradora prolífica que revolucionó la escena de los cómics en Puerto Rico, en el 2007, con la fundación de Soda Pop Comics, el primer estudio de historietas creado por mujeres en la isla. Lo hizo junto a la escritora Carla Rodríguez.

¡Estás a tiempo! Súmate a la discusión.

¿CÓMO PARTICIPAR?

¡El acceso para este y todos los encuentros del año es libre para nuestro grupo de Patrons en las categorías de $5 mensuales en adelante!

Suscríbete aquí: patreon.com/todas

También puedes hacer una aportación de $10 a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

Recuerda escribirnos tu nombre y el correo electrónico en el que deseas recibir el enlace de Zoom para el encuentro.

Si tienes preguntas, escríbenos a todaspr@gmail.com.

¡Gracias por tu apoyo!
La influencia de grupos fundamentalistas religioso La influencia de grupos fundamentalistas religiosos ha introducido un mensaje erróneo sobre que la perspectiva de género tiene una agenda contra la iglesia.

Nos dimos a la tarea de entrevistar a personas expertas en el tema y de clarificar algunas de las frases falsas, descontextualizadas o tergiversadas que con más frecuencia dicen quienes se oponen a la educación con perspectiva de género. Aquí está es una de ellas.
.
.
.
.
.
#perspectivadegénero #equidad #educación #fundamentalismoreligioso #iglesia #feminismo
Seguimos abordando la desinformación y tergiversa Seguimos abordando la desinformación y tergiversación sobre lo que es la perspectiva de género.

Para la abogada y directora de Proyecto Matria, Amárilis Pagán Jiménez, esta premisa o tergiversación sobre la destrucción de la familia tradicional y la “perversión” de menores divulgada por grupos fundamentalistas está cada vez más debilitada. 
.
.
.
.
.
#perspectivadegénero #equidad #educación #LGBTTIQ+
La gestora del proyecto autogestionado WetJustice: La gestora del proyecto autogestionado WetJustice: Educación Sexual para Decidir, Educación Sexual para Asumirse, Karla Ferrer-Arévalo, negó que la educación con perspectiva de género hipersexualice a la niñez. Al contrario, detalló que el sistema educativo aún tiene que deconstruir ideas tradicionales sobre la sexualidad que oprimen y discriminan, y la educación con perspectiva de género, incluida la educación sexual integral son una herramienta a la cual tienen derecho.

Nos dimos a la tarea de entrevistar a personas expertas en el tema y de clarificar algunas de las frases falsas, descontextualizadas o tergiversadas que con más frecuencia dicen quienes se oponen a la educación con perspectiva de género. Aquí está una de ellas.
.
.
.
.
.
#perspectivadegénero #equidad #educación #sexualidad #educaciónsexualintegral #wetjustice
Cargar más... Síguenos en Instagram
© Copyright 2018 Equilátera, CRL / Todos los derechos reservados