Fotos por Juan Alicea / Centro de Periodismo Investigativo
La falta de continuidad en las estructuras que rigen el fútbol femenino, la mínima representación de las jugadoras en la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), la ausencia de un entrenador fijo y las recientes enmiendas a los estatutos de la Federación han estancado el progreso de este deporte lo que amenaza la participación de la Selección Nacional a los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2023 a celebrarse en El Salvador.
Como pasó tras el paso del huracán María, la organización Taller Salud preparó dos comedores comunitarios el día después del huracán Fiona.
(Fotos suministradas por Taller Salud)
Desde el paso del huracán Fiona el 18 de septiembre, el Gobierno de Puerto Rico ha convocado más de una decena de conferencias de prensa, pero en ninguna ha enfatizado sobre datos que ayuden a las víctimas y sobrevivientes de violencia de género a buscar ayuda especializada durante la emergencia, cuando están más vulnerables. Tampoco ha divulgado las estrategias de sus agencias para atender el aumento de la violencia de género tras el desastre. Este trabajo ha recaído principalmente en las organizaciones sin fines de lucro, las cuales experimentan falta de recursos y un alcance limitado a ciertos pueblos.
Fotos por Ana María Abruña Reyes
Cuando se confirmó el feminicidio de Andrea Ruiz Costas, y trascendió que ella había acudido varias veces al tribunal en busca de auxilio sin haber obtenido la ayuda que necesitaba, la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz Rodríguez, no tardó en expresarse por escrito.