El asesinato de Alexa ha causado consternación en todo el país y ha provocado la reflexión colectiva en torno a cómo la sociedad puertorriqueña ha fallado en atender las necesidades de las poblaciones trans. El feminicidio también ha generado procesos de autocrítica entre quienes aspiran a mejorar las condiciones de un sector que frecuentemente ha sido marginado de los discursos de inclusión y equidad.
Con un tono de solemnidad y solidaridad, integrantes de la comunidad LGBTTIQ+ y aliades de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se reunieron esta noche en el anfiteatro de la Escuela de Arquitectura del Recinto de Río Piedras para expresarse sobre el crimen que terminó con la vida de Alexa, quien también se identificó como Neulisa Luciano Ruiz, y la necesidad de continuar las luchas en favor de las personas trans en la isla.
Fue un conversatorio sin libreto, pero con una agenda clara de amor y aceptación para todes.