Arte por Rosa Colón Guerra @sodapopcomics
Graciela, Manuela, Candita, Argentina, Calín, Marisol, Digna, Toñita, Gladys, Carmen, La ñata, Yalivy, Jaqueline, Rosa, Reina, Dinora, Nancy, Nuri, Amada, Niove, Elsa, Nereida, Mercedes, Doña Minerva y Marta. Todas. Mujeres. Inmigrantes. Dominicanas. Una haitana. Todas. Racializadas.
Arte por Adriana García Soto @agarestudio
Las distintas civilizaciones y religiones entronizan una visión de inferioridad de las mujeres. Se encuentra esta visión en sus artículos de fe y en sus textos sagrados.
Por siglos, existió una reflexión, desde la religión, que consideraba a las mujeres menos aptas que los varones para hablar sobre la divinidad, lo trascendente, para presidir las ceremonias de culto o para dirigir instituciones religiosas.
Arte por Alexandra-Marie Figueroa
Hemos recorrido tanto. Nos falta tanto por recorrer. Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, plantamos los pies en la tierra, no para enraizar y quedar inmóviles en estos tiempos convulsos, aunque llenos de esperanzas, sino para pausar, mirar atrás, sabernos producto de lo que fue, reconocer dónde estamos hoy y atrevernos a mirar y hasta a inventar los futuros posibles.