Type to search

Campaña “Ama con sentido” refuerza la importancia del consentimiento

Para promover relaciones saludables y apoyar en la identificación de las violencias, la coalición contra la violencia doméstica y agresión sexual Coordinadora Paz para las Mujeres (CPM) relanzó la campaña Ama con sentido durante el Mes de la Prevención y Alerta de la Violencia en el Noviazgo.

La organización reafirma que el consentimiento es la base para la construcción de una relación saludable. A pesar de que tiene diversos significados, según sea el caso, cuando se habla de consentimiento, prevale la voluntad y no la coerción, especifica el comunicado de prensa de CPM. Es decir, el consentimiento no puede ser válido si se consigue a través de la fuerza, la intimidación o el engaño. Amar con sentido es considerar y respetar los sentimientos, deseos y voluntades de las personas al momento de establecer una dinámica de relación.

“En momentos donde la implementación de una educación con perspectiva de género en el sistema público de enseñanza se ve amenazada, reforzamos nuestra campaña Ama con sentido y buscamos promover espacios de educación para la prevención de la violencia. Una educación que utiliza el consentimiento como ancla en el proceso de fomentar el desarrollo de relaciones saludables. Relaciones que van desde el noviazgo, matrimonio y la convivencia, hasta las de amistad y familiares”, señaló Vilma González, directora ejecutiva de CPM. 

En el 2022,  Ama con sentido se une a las creadoras de contenido digital Aliana Bigio y Jomayra Pimentel, de la plataforma ConSentimientos, para, desde las redes sociales, divulgar las herramientas y conocimientos necesarios al momento de construir una relación saludable. 

La campaña Ama con sentido se activa en febrero como parte de los esfuerzos educativos del Mes de la Prevención y Alerta de la Violencia en el Noviazgo (Ley Núm. 89 de 19 de junio de 2015).

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud y datos provistos por CPM, tres de cada diez adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo. Por otro lado, las estadísticas demuestran que, en los Estados Unidos, una de cada cuatro mujeres (24.3%) y uno de cada siete hombres (13.8%) mayores de 18 años han sido víctimas de violencia física severa de parte de una pareja íntima durante su vida, según la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica.

Si tú o alguna persona conocida está en situación de violencia, llama a la Línea de ayuda 787-489-0022. Mira más recursos de ayuda aquí. También puedes consultar el directorio de servicios de CPM.

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Aborto Libre denuncia expresiones de secretaria de Justicia que criminalizan el aborto en el país

Victoria legal para las personas no binarias

“Existimos, resistimos, luchamos”: cientos marchan en protección de sus derechos

TRANSformando la Comunidad ofrece esperanza a personas trans y no binarias

Federación LGBTQ+ convoca a manifestación en defensa de sus derechos

Campaña Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes

Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes y en situaciones de conflicto

Hilda Guerrero en Comuna Caribe

Hilda Guerrero: madre y activista de las luchas migrantes 

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Inacción ante la violencia sexual obliga a las comunidades a organizarse

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa