Denunciar un acto de violencia doméstica, agresión sexual, hostigamiento o alguna otra manifestación de la violencia de género es un proceso descrito por muchas sobrevivientes como tedioso, difícil y agotador. Ante este panorama, el acompañamiento y la intercesión legal son esenciales para no dejar solas a las personas que buscan ayuda y protección del Estado.
Siempre he sido una romántica empedernida. Tal vez fueron todas las películas de Disney que vi de pequeña y todos cuentos de hadas que leí. Al final de todos, lo esencial era acabar con un príncipe azul y ser “felices por siempre”.
La resistencia y el trauma colectivo del pueblo puertorriqueño tras el paso del huracán María son los temas centrales del documental Landfall, que, además, se nutre de un equipo de producción compuesto por mujeres y personas no binarias. El filme estrenó, el jueves, a las 7:00 p.m., en la plaza pública de Vieques, y tendrá […]
Conocí a Luis Negrón personalmente hace años, un día que visitaba La Esquinita, un pequeño espacio con potencial de librería en Santurce Pop, que ya hoy es una en la calle Loíza, como bien se nombra, La Esquina. En aquel momento, me dijo que hacía falta más mujeres que narraran a Puerto Rico. Luego, comencé […]
(Foto de archivo de la manifestación para exigir la prohibición de las terapias de conversión) Mientras en la Legislatura de Puerto Rico se radican proyectos que atentan contra la dignidad y los derechos de la comunidad LGBTTQIA+, activistas transfeministas y de derechos humanos sostienen que el movimiento por la construcción de un país más justo […]
Sus días comienzan muy temprano. Antes de la pandemia de COVID-19, debía dividir las tareas con su esposo y prepararse para llevar a sus hijos a tres escuelas diferentes, confeccionarles almuerzos diferentes y recogerlos para trasladar a dos de ellos a terapias diferentes. Parecería que, con la educación a distancia, la rutina de Mariela Sánchez […]