Foto de Gabriella N. Báez La primera vez que pisé el departamento de escuela graduada donde estudio me dijeron -felices, pensando que me incluían- que el programa en sus últimos años ha aceptado mayormente a mujeres. Le recordé que soy una persona no binaria. Y hubo un silencio incómodo. Pasa.
Son muchas las veces en que me reconozco repitiendo una y otra vez lo mismo. Sin embargo, pareciera que no hay forma de sobrevivir a este país misógino y racista sin parecer una grabadora que se alterna entre el rewind y el play. Luego de años en las calles exigiendo un estado de emergencia y […]
El Senado de Puerto Rico aprobó, el lunes, incluir en las escuelas intermedias y superiores del sistema público de enseñanza un curso de formación cívica, política y parlamentaria enfocado en los derechos humanos y la erradicación del racismo y de la xenofobia.
Cuando escudriña los libros que ilustran las luchas más emblemáticas de la población puertorriqueña, Judith Conde Pacheco desea encontrar los nombres de las mujeres que lucharon por la desmilitarización y la paz de Vieques. Ante esta ausencia, la activista siente frustración, pues percibe cómo el sistema patriarcal se ha encargado de invisibilizar la labor de […]
Tres mujeres se dieron cuenta que con sus manos podían no solo alimentar a Vieques, sino transformar a la Isla Nena en un espacio de apoderamiento sostenible, solidario y soberano. Para La Colmena Cimarrona, la tierra es símbolo de vida, derechos humanos, soberanía y equidad. Ellas son Ana, Elda y Marilyn, líderes listas para plantar, […]