(Fotos suministradas) El proceso de gentrificación que experimenta la Isla Nena con el auge de alquileres a corto plazo, el aumento en las rentas y el incremento en la venta de propiedades afecta primordialmente a las mujeres viequenses, de acuerdo con integrantes de La Colmena Cimarrona, una organización comunitaria liderada por mujeres que lucha por […]
(A la izquierda, la escritora Celsa Albert Batista) Santo Domingo, República Dominicana. De distintas generaciones, y con estilos y trayectorias vitales diversas, las escritoras Celsa Albert Batista y Ana Romero Franco tienen en común el abordaje de la afrodescendencia en sus obras.
Cuando la abogada Olga López Báez suba, este miércoles, a la tarima del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico para recibir una distinción por su labor, promete llevar consigo a todas las mujeres que le han acompañado; las que le abrieron puertas e influyeron
En el jardín de infantes, había distintos “rincones”, que se usaban en un segmento de la mañana para el juego libre de nosotres, les niñes de los ochenta. Digo jardín de infantes pero podría decir kinder, solo que en aquella época no usábamos términos en inglés, en el conurbano bonaerense.
Foto de Archivo de Ana María Abruña Reyes Con el propósito de visibilizar las múltiples manifestaciones de desplazamiento que están ocurriendo en todo el archipiélago de Puerto Rico, la Colectiva Feminista en Construcción convocó a personas y comunidades a unirse al Día de Acción Comunitaria contra el Desplazamiento este 30 de junio.
“Hasta que un país no tenga conciencia de sí mismo, es deber ineludible de sus mejores cabezas ayudar a vislumbrar esa conciencia y contribuir a formarla”. -Nilita Vientós Gastón, Índice cultural (1962) Pocas personas en la historia de Puerto Rico pueden reclamar el título de “pionera” tanto como la pepiniana Nilita Vientós Gastón. Llegar a […]