Para Anatalia Ortiz Torres ¿Quién es el motor detrás de cada mujer atleta? Siempre se señala a un entrenador, una oportuna beca deportiva, un club o un maestro de educación física como los agentes catalíticos que apoyan y desarrollan a una mujer atleta, pero muy poco reconocimiento se les da a quienes de forma casi […]
(Foto de Elyssa Fahndrich en Unsplash) Salí del clóset a mis 19 años mientras cursaba el tercer año de bachillerato. Mis amigos más cercanos, in illo tempore, eran hombres heterosexuales. No fue hasta que acepté mi sexualidad que me atreví a relacionarme más íntimamente con las chicas. De repente, dejé de sentirme, digamos, intimidado por la […]
(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) Caminamos de la mano con todas las mujeres transgresoras que deciden enfrentar al sistema no importa las consecuencias. Caminamos con ellas porque sus reclamos son reclamos de justicia no solo para ellas, sino para los demás. Caminamos con ellas porque creen en un mundo más justo para […]
(Lee la versión en español) When you are 12 years old you do not think about what it means to be a Puerto Rican, much less a woman. All you can think about is going to the beach, swimming in the river, and completing your homework. Being Puerto Rican comes as easily as breathing. It […]
(Read the English version) Cuando tienes 12 años, no piensas sobre lo que significa ser puertorriqueña. Todo lo que piensas es en ir a la playa, nadar en el río y hacer tus asignaciones. Ser puertorriqueña, en ese tiempo, es algo tan sencillo como respirar. No es que algo que dudas o que te cuestionas.
(Fotos de la ceremonia de recibimiento de la primavera por Ana María Abruña Reyes) Mujeres de todas las edades, ocupaciones y saberes coinciden semanalmente entre ejercicios y abrazos solidarios. El punto de encuentro es un pedazo de playa en calma, resguardado por un arrecife que lo aparta de las embravecidas olas del mar abierto. Sanación […]