(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) Luego de la amplia cobertura mediática que recibieron en mayo los feminicidios de Keishla Rodríguez Ortiz y Andrea Ruiz Costas, uno más que otro por estar una figura pública involucrada, las denuncias, arrestos y peticiones de ayuda por violencia doméstica se dispararon en Puerto Rico. El aumento […]
Desde que se aprobó la Ley 54 en 1989, miles de personas que se declararon culpables por delitos de violencia doméstica han evitado la cárcel al participar de programas de desvío. El organismo creado para supervisar estos programas ha tenido largos periodos de inactividad desde su creación, por lo que desconoce su eficacia y bajo […]
El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia anunció este martes el portal del Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación (PARE) que incluye, por primera vez, entre sus recursos, un buscador del Registro de Personas Convictas por Violencia Doméstica y Agresiones Sexuales del Departamento de Justicia. El lanzamiento del portal forma parte de la campaña educativa y […]
Al remontarse a su infancia, Gloriann Sacha Antonnety Lebrón no puede evitar pensar en los momentos que pasó en la casa de sus abuelos paternos, en la urbanización Villa Fontana, en Carolina, donde creció rodeada del calor de su familia y la sabiduría de sus ancestros.
Denunciar un acto de violencia doméstica, agresión sexual, hostigamiento o alguna otra manifestación de la violencia de género es un proceso descrito por muchas sobrevivientes como tedioso, difícil y agotador. Ante este panorama, el acompañamiento y la intercesión legal son esenciales para no dejar solas a las personas que buscan ayuda y protección del Estado.
Siempre he sido una romántica empedernida. Tal vez fueron todas las películas de Disney que vi de pequeña y todos cuentos de hadas que leí. Al final de todos, lo esencial era acabar con un príncipe azul y ser “felices por siempre”.