(Fotos por Ana María Abruña Reyes) Bayron, de 26 años, es una mujer de experiencia trans que trabaja a base de propinas. Desde hace un año, es runner de un restaurante y se enfrenta a que su salario dependa de que los comensales estén de acuerdo con su existencia. Contó que los clientes, principalmente hombres, […]
(Ilustración por Mónica López) El amor de pareja no es naturalmente celoso, conformista, monógamo, complementario y único responsable de la felicidad, sino que son expectativas y mandatos basados en construcciones sociales patriarcales que promueven diversas instituciones culturales como la escuela, la literatura, el cine, las religiones, la música e, incluso, la familia.
Ilustración por Stephanie Cavina Sintonicé el segmento de “El Guitarreño”, en el programa de Pégate al mediodía de Wapa Televisión, el día que discutían el Proyecto del Senado 326, el cual busca tipificar el acoso callejero como delito en el Código Penal de Puerto Rico.
Desde hace unos años, hemos visto un aumento de espacios dirigidos a apoyar a personas trans y no-binaries en Puerto Rico. Hemos sido testigos de cuántos espacios surgieron con la intención de proveer alivio a una de las comunidades más desventajadas dentro del colectivo LGBTIQAP+: desde clínicas de servicios de hormonas, pruebas de infecciones de […]
Foto por Alejandra Lara Infante Yesenia Claudio Foster, de 43 años, es maestra bibliotecaria en la escuela pública Montessori Manuel Elzaburu y Vizcarrondo, en San Juan. Hasta diciembre del 2021, también cuidó a una envejeciente de tres a cuatro noches por semana. Entre ambos trabajos, en aquellos días, contaba solamente con unas tres horas libres. […]
Desde niña, jugaba a ser maestra. Recuerdo que alineaba a mis muñecas y peluches y, con una pizarra que mami me había regalado, impartía mis clases a esos que fueron mis primeros alumnos. Luego, decidí que iba a estudiar periodismo. En aquel momento, el periodismo se veía como esa profesión que me permitiría educar, pero […]