“Si las mujeres negras fueran libres, eso significaría que todo el mundo sería libre ya que nuestra libertad requiere la destrucción de todos los sistemas de opresión”. -Combahee River Collective Statement, 1977 Los estados raciales no son ahistóricos ni atemporales. Pertenecen a una experiencia política concreta llamada la modernidad/colonialidad y parten de la construcción social […]
(Foto de archivo de Ana María Abruña) Para algunos, un huracán o una pandemia conforma una incomodidad; para otros, la diferencia entre la vida o la muerte. Las desigualdades sociales agravan luego de eventos traumáticos. Sin un sistema que valide la seguridad de las mujeres, sus vidas se afectan desproporcionadamente. Así lo plantearon las mujeres […]
(Fotos por Ana María Abruña Reyes) En un acto solidario, grupos de personas llegaron hasta El Ancón de Loíza, donde realizaron una vigilia para recordar a quienes han sido asesinados por la violencia racista. El encuentro sirvió, además, para honrar la vida de George Floyd, quien fue asesinado por agentes de la Policía en Minneapolis […]
(Foto suministrada. En primer plano, Modesta Irizarry, Tanisha Gaspar, María Villegas y Jennifer de Jesús.) A pesar de los retos económicos, sociales y de salud pública que enfrenta Puerto Rico, las mujeres son quienes están al frente y luchan por levantar a las comunidades.
(Ilustración por Jasmine Castañeda) Privilegio alert: No estoy enajenada del sufrimiento que pasa el mundo ante la incertidumbre de esta fokin pandemia. Estoy consciente de lo privilegiada que soy de poder encerrarme a pasar la cuarentena en casa con alimentos y una hija saludable. Fin del disclaimer.
Intento ver el vídeo del asesinato de George Floyd. No puedo respirar. Veo cómo mi tía, la doctora en antropología social Bárbara I. Abadía-Rexach, sufre al ver que su lucha antirracista es invalidada por muches diariamente. No puedo respirar.