8 de marzo de 2022 Puerto Rico tiene una larga historia de periodismo feminista.
“¿Qué más quieren las feministas?”, “Feministas las de antes”, “La generación de cristal”, “Ahora, hay que tener cuidado con todo lo que se dice”, “¿De qué se quejan las mujeres? Que vayan a ver cómo viven las mujeres en el Medio Oriente. De seguro, dejan de quejarse”. Ser mujer en Puerto Rico, en el 2022, […]
Fotos por Cris Seda Chabrier La vida de Gloriann Sacha Antonetty Lebrón comenzó con una gran responsabilidad sobre sus hombros: venir al mundo a servirle a la humanidad. Así lo determinó su padre cuando fue a inscribir a su cría en el Registro Demográfico y encontró, en un libro de nombres, el significado de Sacha. […]
Para Lourdes Inoa Monegro, sus prácticas feministas actuales no son las mismas de cuando comenzó a explorar algunos textos clásicos y participaba del activismo convocado en el año 2006 por el Colectivo Masfaldas en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
Foto por Alexis Cedeño En el proceso de formarse como activista, Alexandra Marie Figueroa Miranda no solo reconoce las distintas etapas que ha experimentado como mujer, sino que también destaca la importancia de los espacios de lucha y encuentros que han aportado a su trabajo como feminista. Todos sus entornos de convivencia han sido valiosos. […]
Fotos por Cris Seda Chabrier Verónica del Carmen fue parte de un movimiento estudiantil que impulsó en Puerto Rico la urgencia de defenderse ante la deuda del país y las medidas impositivas que afectan los servicios esenciales, como la educación pública. Fue portavoz de la huelga de la Universidad de Puerto Rico de 2017 a […]