Type to search

Hartas

(Foto del archivo de Ana María Abruña Reyes)
Hartas. Estamos visceral y exhaustivamente hartas. De que nos lastimen. De que ignoren nuestro dolor. De que nos maten. Escribimos, creamos, corremos, sudamos. Sentimos. 
 
Leemos el periódico, filtramos historias, escuchamos voces que también son y siempre han sido nuestras. Y no nos suelta el hastío. La rabia. La entraña acalambrada. 

 
Y la pregunta. Las preguntas. ¿Por qué se nos siguen haciendo tantas preguntas irrelevantes en los cuarteles? ¿Por qué el sistema nos sigue luchando en contra? ¿Por qué las primeras preguntas fiscalizadoras tras una agresión son para la víctima y no para el agresor? ¿Por qué nos tenemos que callar? ¿Por qué siempre nos tuvimos que callar? ¿Por qué sigue importando tanto cómo nos vestimos? ¿Cómo operamos? ¿Por qué eso supone una justificación, un pretexto banal, un boleto de viaje hacia un limbo legal? ¿Cuándo la violencia se volvió un tema tan tolerable, y tan poco urgente por erradicar? 
 
Es complejo, una pulsión racional a veces lo explica. Pero pasa que a la violencia nunca ha habido que tolerarle nada. Nunca ha habido que tenerle pena, paciencia ni compasión. En lo que la escuchamos y la educamos, se nos va la vida. Las vidas. Se nos van, se nos siguen yendo, las vidas. Las. Plural de horror, que nos sigue y seguirá arrojando a la calle, desde la grieta. Por que hartas. Estamos visceral y exhaustivamente hartas. Y este coraje que escribe no es solo rabia, sino además y sobre todo: dolor.
 
Hoy, marchamos. Por ellas. Por elles. Por nosotras. Por nosotres. Por todas. Por todes.
 
Reclamamos nuestro derecho a la dignidad. Nos exigimos vivas, libres y nuestras. No hay de otra. Y no es negociable. Nunca lo ha sido. 
Basta.

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática