Type to search

Regálate

(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) 

El año 2020 ha parecido una eternidad. La pandemia ha trastocado todo. Lo que ocurrió en el primer trimestre se mira desde la lejanía. De marzo a estos días, desde la virtualidad privilegiada, se observa cómo se han recrudecido las crisis en la colonia.

Escuchar en la radio que, en tiempos de coronavirus, se han repartido más de cinco millones de almuerzos en las escuelas públicas del país, luego de un pleito que obligó al Departamento de Educación a abrir los comedores escolares, entristece. Es ratificar que la pobreza es una realidad en muchos hogares del archipiélago. ¿Quiénes tienen acceso a esos alimentos? ¿Cuántas veces a la semana?

Saber que el número de feminicidios sigue increchendo, duele. Es confirmar que para el Estado patriarcal las mujeres no tienen ningún valor. ¿Qué hace falta para que se declare un Estado de Emergencia?

Ser testigo de las violencias y hostigamientos raciales que se sobreviven cotidianamente, frustra. ¿Hasta cuándo se negará la existencia del racismo antinegro bajo la premisa de que Puerto Rico es un país mestizo?

Recibir las alertas diarias con el número de muertes por la COVID-19, de personas contagiadas y de gente posiblemente infectada, aterra. La forma en la que (no) se ha manejado la pandemia, como ha ocurrido en tiempos de huracanes y terremotos, da cuenta de las ineptitudes del Gobierno. 

Sin embargo, a días de despedir doce meses intensos, merece la pena añadir a la lista de regalos y resoluciones para el año nuevo el ejercicio de:

  • escuchar sin invalidar
  • reflexionar sin invisibilizar
  • repensar sin criminalizar
  • agradecer sin conformarse
  • preocuparse y ocuparse
  • cuestionar con libertad
  • ser antirracista
  • ser feminista

¡Regálate!

Lee también de la autora: Las vidas negras puertorriqueñas importan

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática