Ilustración por Tania M. González. “Porque la perspectiva de género no es biología, es una ideología”. Así leía una hoja distribuida en la entrada de un templo protestante de Bayamón, donde el pasado 27 de mayo se ofreció una conferencia sobre los supuestos peligros que traería la integración de un currículo con perspectiva de género […]
Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes. Puerto Rico sigue siendo una tierra fértil de patriarcado en resistencia. A casi una década de la tercera ola feminista, donde se resignificó el 8M (Día de la Mujer) como consigna política de “Me too”, “Ni una menos”, “Ni una más”, “Yo te creo hermana” y “Vivas nos […]
Miedo, terror, angustia, desesperación y ganas de sobrevivir son algunos sentimientos que experimentan quienes están en relaciones de violencia doméstica, una de las múltiples formas de violencia machista.
Representantes de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) y de la Fundación Alto al Silencio reconocieron, el martes en vista pública, que existe un vacío jurídico sobre la violencia en el noviazgo, ya que no se encuentra claro en la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica (Ley 54).
La educación sexual integral es una herramienta fundamental para combatir problemas sociales que han impedido el disfrute de los derechos humanos de niños, niñas, niñes y adolescentes. Los diferentes tipos de violencia, desigualdades de género y los problemas relacionados con la salud sexual y reproductiva pueden ser abordados con esta herramienta. La niñez y jóvenes […]
Cuando llegó el anuncio de que se convertiría en madre, la periodista y socióloga catalana Esther Vivas inició un proceso de búsqueda de información. La acción natural de leer, explorar y analizar artículos sobre maternidades se convirtió en una indignación que la acompañó por los primeros tres años de vida de su hijo, y que […]