Fotos por Cris Seda Chabrier La noche en que Puerto Rico se enteró de que Jasmine Camacho-Quinn se convirtió en la segunda puertorriqueña en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos de verano fue un momento de celebración nacional, pero también hubo instancias de odio y exclusión. Los comentarios de rechazo hacia la corredora formaron […]
“Las niñas de nuestra tierraquieren ser libres para jugary esta plena es para ellaspa’ que las dejen vivir en paz”.(Plena Combativa, 2020) Hace unos días, mientras trabajaba en el Quilombo feminista que organizamos desde la Colectiva Feminista en Construcción para conmemorar el 8 de marzo, una niña me sorprendió. Llegó a la carpa donde estábamos […]
Fotos por Ana María Abruña Reyes Desde niña, María Reinat Pumarejo presenció la segregación entre las personas. Cuando crecía, su natal Aguadilla era aún una villa pesquera invadida por las fuerzas aéreas estadounidenses, que establecieron la base militar Ramey desde 1939 hasta 1973. Las costas aguadillanas tenían una división casi visible que delineaba dónde podían […]
La atleta trans Lia Thomas estuvo más de un año en tratamiento hormonal antes de poder competir en el campeonato nacional de la división I de la Asociación Nacional de Atletas Colegiados (NCAA, en inglés). De esta manera, cuando ganó en el evento de nado de 500 metros libre el pasado jueves, ya había cumplido […]
La Federación de Maestros de Puerto Rico lanzó este jueves el Fondo de Solidaridad con el fin de recaudar dinero para adelantar la lucha que libra el magisterio en defensa de un retiro digno, un salario justo y la educación pública para la niñez y la juventud del país.
Con el interés de contrarrestar la invisibilidad y la falta de estadísticas desagregadas por raza, la empresa social étnica presentó, el jueves, su investigación especial Pigmentocracia, Violencia de Género y Necropolíticas: Feminicidios y reportes de desapariciones de mujeres visiblemente negras en Puerto Rico. “El color de la piel es ese eje central de la estratificación […]