Type to search

Programa radial Negras visibilizará proyectos antirracistas

negras

(En la foto, Kimberly Figueroa Calderón, Yvonne Denis Rosario, Bárbara Abadía-Rexach, María Reinat Pumarejo y Gloriann Antonetty Lebrón de Colectivo Ilé)

El Colectivo Ilé, una entidad de educación antirracista sin fines de lucro, se une a la oferta informativa y cultural de Radio Universidad de Puerto Rico (WRTU 89.7 FM, San Juan, y 88.3 FM, Mayagüez) con el estreno del programa Negras.

A partir del 5 de julio, los viernes de 3:00 a 4:00 de la tarde, irá al aire este nuevo espacio para visibilizar proyectos antirracistas y educar, de forma crítica e informada, sobre la negritud y la racialización en Puerto RicoNegras ofrecerá “contenidos culturales y saberes de mujeres afrodescendientes que fomentan una identidad racial saludable para todes”, se especificó en comunicado de prensa.

“Urge hablar sobre estos temas porque, a la par con el colonialismo, el racismo hacia las personas visiblemente negras es uno de los problemas que más afecta a la población puertorriqueña”, expresó Bárbara Abadía-Rexach, portavoz del Colectivo Ilé.

“En la medida en que no conozcamos los términos raza, racismo, prejuicio, discrimen, estereotipos, racialización, colorismo y negritud ni cómo se manifiestan las violencias raciales en Puerto Rico no avanzaremos en la lucha por el reconocimiento de las personas como seres humanos, más allá de sus características fenotípicas, ni aprenderemos a celebrar las diferencias”, agregó Abadía-Rexach, quien es profesora de Antropología en el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

La radioaudiencia de Negras puede esperar contenidos educativos variados, conversaciones amenas y la garantía de que van a aprender de los saberes de mujeres afrodescendientes y a desaprender mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en Puerto Rico.

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática