Como parte del esfuerzo por continuar fortaleciendo la relación directa con su audiencia y apoyar el sostenimiento económico del periodismo feminista y solidario, Todas presentará el miércoles, 12 de febrero el segundo encuentro del Club Todas, que tratará los temas de cine, representación y reconocimiento con una mirada feminista a la ceremonia de premiación de […]
(Adriana García) Artistas del colectivo Les Insu se unieron el sábado al esfuerzo de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico en solidaridad con las personas que más sufrieron las consecuencias de los terremotos en el suroeste de Puerto Rico para ofrecer talleres de arte a niños y […]
(Suministrada) En el camino a uno de los residenciales de Yauco, hay algunos derrumbes de tierra, estructuras con paredes agrietadas y pedazos de cemento que yacen derrumbados sobre calles y aceras. Pero, al llegar, pareciera que el complejo de vivienda pública que albergaba a 79 familias resistió los dos terremotos que estremecieron Puerto Rico la […]
(Laura Rexach Olivencia y Carla López De Azúa, moderadoras de Alzando La Voz) “Ah, sí. Ustedes son lo de las mujeres”. Así comenzó la reunión que establecería Alzando La Voz como parte de la programación de WKAQ, en mayo de 2018. Éramos un “aquello” de mujeres. Creo que lo seguimos siendo.
(Foto suministrada) La vida de las personas peligra durante fenómenos naturales como huracanes y terremotos, por lo cual se consideran eventos traumáticos. Asimismo, los individuos en situación de desigualdad social como las mujeres, niños, niñas y personas LGBTTQ+ están aún más expuestos a la vulnerabilidad. Por esta razón, la doctora Diana Valle Ferrer creó un […]
(Ilustración de Mya Pagán) Hoy me levanté pensando que nos merecemos un break. Llevamos dos años y un poco más dándole cara -como siempre- a todo lo que aparece, al punto que lo normalizamos. Esta isla resiste sola hace mucho tiempo, pero me es imperativo regresar a María, el huracán que nos cambió la vida.