Cuando comencé a desarrollar mi trabajo final de Máster en Sexología y Género, titulado Mujeres+ y VIH en Puerto Rico: deconstruyendo opresiones con Perspectiva de Género, me enfrenté a tantas omisiones en la bibliografía revisada que me vi obligada a reformular parte de la investigación.
La idea de que para alcanzar la igualdad para las atletas mujeres es necesario equiparar sus condiciones de competencia con las de las categorías de hombres parte de la noción de que el deporte masculino es el estándar. Bajo esta premisa, se implica que la validación de las atletas mujeres depende de reproducir las mismas […]
Fotos y vídeo por Ana María Abruña Reyes “A la mar me llevan sin razón”, cantó la artista afroperuana Susana Baca para iniciar, la noche del jueves, una velada musical de hora y media en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico. Navegó, junto a su orquesta, por el filin, la plena, los cantos […]
(Foto tomada en el contexto de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia por Cris Seda Chabrier) La pandemia no ha terminado y ha quedado más que probado que el virus COVID-19 no es “un catarro”. Es una enfermedad que puede envejecer a una persona joven, destrozar una familia, comunidad, país y también su economía. Y, aunque […]
En una gesta que tomó lugar en plena pandemia por COVID-19, la empresa social étnica publicó la cuarta edición de su revista, que sostiene conversaciones urgentes, visibiliza diferentes tipos de violencias y da espacio para la afrosanación, mientras reconoce el poder de les sobrevivientes.
(La directora ejecutiva de Kilómetro Cero, Mari Mari Narváez, durante la presentación del estudio Licencia para matar / Suministrada) Entre 2014 y 2020, ocho personas identificadas como mujeres murieron por uso de fuerza policial en Puerto Rico, reveló la investigación Licencia para matar, de la organización Kilómetro Cero. Milagros Ivette Ortiz Alvarado, Frances Dennisse Pagán […]