Type to search

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Cinco familias denuncian y reclaman al Estado que les quitó la vida a sus hijos, hijas, sobrinos y seres queridos
Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Algunas pérdidas tienen nombre. Cuando perdemos a nuestras madres y padres, quedamos huérfanas. Si perdemos a nuestros esposos, somos viudas. Pero, ¿cómo nos llamamos cuando perdemos un hijo? Con esta declaración la directora ejecutiva de Kilómetro 0, Mari Mari Narváez, introdujo la nueva serie de vídeos de la organización, titulada No tiene nombre. Cada semana de mayo, la entidad presentará un visual con el testimonio de madres, esposas, hermanas y tías de personas –en su mayoría hombres jóvenes– que han muerto a manos de policías en Puerto Rico durante los últimos años.

Lee aquí: La violencia policial es racista y es machista

“Las madres de las personas que han muerto a manos del Estado nos dicen que ese dolor ‘No tiene nombre’ y se preguntan: ¿cómo nos nombramos ante esa pérdida? Más aún, cuando es el Estado quien te lo arrebata inesperadamente y se cobija en su impunidad para justificar su abuso y su violencia”, explicó Mari Narváez.

Campaña en primera persona

En estos videos, que las propias mujeres han grabado, ellas cuentan sus historias de maternidades en duelo y hacen reclamos al Estado ante la apabullante impunidad que todas han evidenciado en sus respectivos casos. 

“Durante el mes de mayo en que celebramos el Día de las Madres, queremos que la gente conozca estas maternidades en duelo”, añadió la directora ejecutiva de Kilómetro 0.

El primer video que se presentó es el de Edmary Mendoza, madre de Jobán Luis Rivera Mendoza, joven de 21 años que la Policía mató durante una intervención de tránsito en Carolina en el año 2023. 

“El llamado de Kilómetro 0 a la comunidad es a acompañar y apoyar los reclamos de estas familias, compartir sus historias, sumarse a los reclamos en contra de la impunidad de la violencia policial y exigir una seguridad pública centrada en los derechos humanos, que se aleje del modelo punitivo tradicional y proponga una transformación estructural hacia la justicia racial, social, la equidad, la inversión comunitaria y la prevención”, destacó Mari Narváez  

Kilómetro 0 es una organización sin fines de lucro que aspira a un Puerto Rico donde el Estado proteja la vida humana, las libertades y la dignidad en la búsqueda de la seguridad pública, para una sociedad más democrática, equitativa y justa. Nuestra visión es la de un Puerto Rico libre de opresiones sistémicas, donde la satisfacción de necesidades humanas básicas como la vivienda, la alimentación, la energía, la salud y la educación sea la prioridad.

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Inacción ante la violencia sexual obliga a las comunidades a organizarse

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista