Type to search

Federación LGBTQ+ convoca a manifestación en defensa de sus derechos

La Federación LGBTQ+ y otros grupos marcharán, desde el Capitolio hasta la Fortaleza, este sábado en contra de políticas anti-derechos

La Federación LGBTQ+, así como grupos feministas, políticos y religiosos, marcharán este sábado, 17 de mayo, en contra de las medidas que atentan contra sus derechos y que han sido promovidas desde la legislatura. 

“El reclamo es que se detenga la legislación antidemocrática, antiderechos e inconstitucional que se sigue presentando, no tan solo en contra de la comunidad LGBTQ+, sino también de las mujeres y de las personas migrantes, entre otras”, expresó Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación LGBTQ+. 

La marcha saldrá a las 3:00 p.m. desde el Capitolio hasta la Calle Resistencia, frente a La Fortaleza, y coincidirá con el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia. 

Hasta el momento, Serrano confirmó la participación de la Federación LGBTQ+, compuesta por más de 100 organizaciones y aliados; así como de la Colectiva Feminista en Construcción; EspicyNipples; Movimiento Victoria Ciudadana; Partido Independentista Puertorriqueño; Colectivo Interreligioso de Mujeres; la Mesa de Diálogo Martin Luther King Jr.; entre otros. 

Larga lista de medidas antiderechos

Entre las medidas que conducen a la manifestación se encuentran: el Proyecto de la Cámara 131, que permitiría a entidades religiosas negar la adopción a parejas LGBTTIAQ+; PC 162, que prohibiría los cuidados de afirmación de género en menores de 21 años; PC 164, que prohibiría la participación de personas trans en deportes según su género afirmado; PC 165, que prohibiría los baños inclusivos en agencias gubernamentales;  PC 166, que prohibiría a mujeres trans ser confinadas en cárceles de mujeres; y el Proyecto del Senado 350, que criminalizaría a encargados y profesionales de la salud si ofrecen cuidados de afirmación a menores de 21 años; entre otras medidas. 

Aunque esta última medida fue aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado, fue devuelta por Fortaleza para su reconsideración de acuerdo con la Oficina de Servicios Legislativos

“Ciertamente, también decirle basta ya a la clase política del país y a la clase religiosa fundamentalista. Que no sigan incitando el odio y la violencia en contra de nuestras comunidades porque la mera discusión de estos proyectos, de cosas que no atienden ningún problema apremiante en Puerto Rico está creando un clima de intolerancia en contra de nuestras comunidades y está poniendo en riesgo la vida de personas”, subrayó Serrano. 

Nefasto legado que continúa

Durante el cuatrienio pasado, se presentaron cerca de ocho medidas que atentaban contra los derechos de la comunidad LGBTTIAQ+, especialmente las personas trans. 

Este año, muchas de esas medidas se han repetido en la legislatura y hasta el momento, se aprobó la Ley 14 de 2025, que la Federación LGBTQ+ ha denunciado en múltiples ocasiones que permite el discrimen contra diversas poblaciones amparándose en la libertad religiosa. 

El activista exhortó a todo Puerto Rico a acompañarles y apoyarles durante la marcha. “Que el pueblo de Puerto Rico muestre una vez más su solidaridad con la comunidad LGBTQ+ porque somos sus hijos, sus vecinos, sus amigos y es importante que el pueblo se manifieste con nosotros ese día”, afirmó. 

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Federación LGBTQ+ convoca a manifestación en defensa de sus derechos

Campaña Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes

Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes y en situaciones de conflicto

Hilda Guerrero en Comuna Caribe

Hilda Guerrero: madre y activista de las luchas migrantes 

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Inacción ante la violencia sexual obliga a las comunidades a organizarse

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes