(Este texto es una colaboración de La Clara, campaña digital de Amnistía Internacional Puerto Rico. Se trata de una propuesta social que busca empoderar a lxs jóvenes, dentro y fuera de Puerto Rico, a entender sus derechos civiles, especialmente los de libre expresión y asociación.)
Puerto Rico tiene una larga historia de lucha, comenzando con la primera invasión en el 1493. Indudablemente, muchas de estas luchas ha sido respaldadas y orquestradas por diversas mujeres de nuestra sociedad civil. No es hasta la última década, sin embargo, que podemos ver una urgencia autogestionada por mujeres para recordar el protagonismo de nuestras ilustres en la construcción de nuestra sociedad.
Hoy, viernes, 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Más allá de un día internacional, este se posiciona como uno de lucha global con más de 20 países convocando un paro de mujeres. Es un día –no de felicitación a las mujeres en nuestras vidas–, sino más bien un recordatorio de los esfuerzos, sacrificios, luchas y vanguardias de las mujeres a través del mundo. Toda esta lucha busca ser interseccional, amplia, militante y en contra del olvido.