Type to search

Inicia serie de conversatorios sobre performance y género

La Casa de les Contrafuertes en Viejo San Juan será la sede de cuatro eventos centrados en el performance en Puerto Rico que incluirá la participación de numerosos artistas del país

Foto de la portada del libro Translocas de Lawrence La Fountain-Stokes

Este miércoles 14 de mayo, iniciará la serie Precariedad Tropical, un evento sobre la performance en Puerto Rico que dará a conocer el trabajo artístico de muchos de los performeros y performeras del país y que tocará temas de género, raza y nación. 

En momentos en los cuales los derechos de las personas trans se han visto amenazados por órdenes ejecutivas federales y medidas legislativas en el país, el curador de la serie, Lawrence La Fountain-Stokes, observó el evento como una oportunidad para fomentar el diálogo. 

“Yo creo que es una oportunidad bien valiosa para crear un espacio para discutir el lugar de las artes, de la performance y de los artistas en relación a estos temas sociales tan serios”, destacó La Fountain-Stokes, quien publicó en 2021 el libro Translocas

Su libro será la inspiración para una performance que se llevará a cabo mañana, miércoles, a las 7:00 p.m. en La Casa de les Contrafuertes en el Viejo San Juan. Durante esta performance, las personas disfrutarán de un certamen de belleza en el que las concursantes competirán por el premio de Miss Transloca 2025 y contará con la participación de artistas como Lola von Miramar, Freddie Mercado, Mickey Negrón y Kairiana Núñez Santaliz

El segundo evento será el jueves, 5 de junio a las 7:00pm y consistirá en un conversatorio sobre mujer, nación y raza. Este contará con la participación de artistas como Awilda Rodríguez Lora, Teresa Hernández, Kairiana Núñez Santaliz y Helen Ceballos.

La serie continuará con un conversatorio el miércoles, 18 de junio a las 7:00 p.m. sobre música y performance. En este, participarán Macha Colón, Eduardo Alegría y Fofé Abreu

Precariedad Tropical concluirá con un conversatorio el viernes, 27 de junio a las 7:00 p.m. en el que artistas como Aravind Enrique Adyanthaya, Elizabeth Magaly Robles, Awilda Sterling Duprey y Deborah Hunt discutirán quiebres y replanteamientos de la performance. 

La Fountain-Strokes, quien también es profesor en la Universidad de Michigan, Ann Arbor, lleva estudiando la performance como género por más de 20 años y la cataloga como un género relativamente nuevo capaz de fomentar diálogos en torno a temas políticos.

“Yo creo que es bien importante abrir estos espacios para que haya esas conversaciones y que distintas personas puedan aprender, dialogar y disfrutar”, expresó La Fountain-Strokes sobre la serie de eventos que tendrán sede en La Casa de les Contrafuertes, localizada en el 101 de la calle San Sebastián.

Todos los eventos de esta serie serán libres de costo y abiertos al público.  

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Campaña Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes

Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes y en situaciones de conflicto

Hilda Guerrero en Comuna Caribe

Hilda Guerrero: madre y activista de las luchas migrantes 

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Inacción ante la violencia sexual obliga a las comunidades a organizarse

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras