Type to search

Las Doñis llevan a la calle su indignación para exigir energía eléctrica

MANIFESTACION LAS DOÑIS (29-SEPTIEMBRE-2022) 6

Fotos de Ana Maria Abruña Reyes

Millie Reyes se encarga de sus padres de 88 y 89 años. Por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica en el país, la mujer tiene que estar en constante búsqueda de combustible y vigilante al generador eléctrico con el que cuentan para mantenerse vivos y meridianamente cómodos.

“Vivo con un temor constante de que algo pase con esa planta”, expresó. 

Millie es parte de Las Doñis, un grupo de mujeres mayores que juntó su indignación y tomó las calles, por segunda vez luego del paso del huracán Fiona, para exigir el restablecimiento total de la energía eléctrica en el archipiélago. 

“Somos señoras, pero todavía tenemos voz y queremos que se nos escuche. Tenemos algo que decir, así que aquí estamos”, destacó Reyes, quien se encarga del diseño gráfico de la colectividad y admitió que, desde hace mucho tiempo, quería volver a lanzarse a la calle por sus derechos, pero tenía miedo. 

Las mujeres con larga trayectoria en el activismo sacaron sus cacerolas y bloquearon, el jueves, el paso vehicular frente a las oficinas centrales del consorcio LUMA Energy en Santurce. Dejaron claro que la salida de la compañía que maneja la transmisión y distribución de la electricidad en el país no es negociable. El colectivo considera que la corporación ha demostrado que es incapaz de ofrecer un servicio energético confiable y que amenaza de muerte al país.

“La incertidumbre en la que vivimos constantemente, nos hace daño emocionalmente, produce ansiedad. Yo misma, antes de que me llegara la luz, tenía una ansiedad terrible. […] La falta de tranquilidad, la falta de normalidad la estamos experimentando desde hace mucho tiempo”, señaló María del Rocío Costa, otra de las integrantes de Las Doñis, sobre la indignación que sienten hace mucho tiempo y que ahora decidieron organizar. 

Concurrida manifestación

A la convocatoria respondieron personas que compartían la rabia y el dolor por la situación que atraviesa el país ante la falta de servicios básicos. En el piquete, había jóvenes, niños, retirados de la Autoridad de Energía Eléctrica y líderes feministas, entre otras personas. 

Una de las asistentes fue Vanessa Pascual, quien tiene 74 años y vive sola, por lo que es empática con la situación que viven las personas adultas mayores en el país. “Me parte el alma ver a tanto viejito sin luz, sin agua, a veces, en comunidades aisladas. O sea, es criminal”, puntualizó la mujer, quien calificó la negligencia gubernamental y de LUMA Energy como “genocidio”. 

Retoman la calle 

Al finalizar la manifestación, la cantante Josy Latorre tomó el megáfono por el que se corearon consignas, para destacar que esta lucha es una continuación del activismo por los derechos que las ahora “doñas” realizan desde la década del 1960. 

“Las mujeres de nuestra generación somos las que construimos esta sociedad, parándonos en los hombros de las que vinieron antes que nosotras y abriendo el camino para la juventud que está en la calle. Yo me siento comprometida”, dijo Latorre. 

Por su parte, Millie Reyes fue enfática en que, aunque la lucha que las une actualmente es la expulsión de LUMA Energy del país, seguirán en la calle con sus cacerolas porque “el país literalmente está en cantos”. 

“Lo único que tenemos claro es que, cuando veamos que hay que decir algo para manifestar la indignación, vamos a convocarnos”, concluyó. 

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa

Conversatorio Voces Trans: Resistencia y Lucha en Puerto Rico, con les activistas Ivana Fred Millán, Justin Jesús Santiago, Jennifer Orellana y Güarix Agosto.

Comunidad trans enfrenta con resistencia y orgullo los retos por delante

Mesa Somos Nosotras, Ayuda Legal Puerto Rico, 19 de marzo de 2025

Lucha y esperanza sobre la mesa: lideresas feministas comparten cómo resistir, insistir y avanzar

Bandera de República Dominicana en Barrio Obrero

8M: Migrar es un derecho natural

Colectiva Feminista en Construcción, 8 de marzo de 2024

Calendario de eventos del 8M: en lucha y solidaridad con las migrantes

Marielle De León y la resistencia para proteger su identidad, la de su comunidad y la de tantas otras

“Una destrucción sin precedentes”: el genocidio en Palestina

“No han podido aniquilarnos”: Colectiva Feminista protesta contra la violencia machista

Nace una federación para la defensa de los derechos LGBTTQIA+

Ilustración de Elizabeth Barreto

Las mujeres toman la delantera en la lucha climática