Ha habido mucha confusión con el uso de los términos correctos para referirse al lenguaje inclusivo. Hay quienes han equiparado los términos “lenguaje neutro”, “lenguaje no sexista”, “lenguaje con perspectiva de género” e, incluso, “lenguaje no binario” para referirse al lenguaje inclusivo. A pesar de que el lenguaje inclusivo ha acaparado mucho más la atención cuando ha cuestionado directamente el binario de género de hombre-mujer, lo cierto es que la modalidad de buscar un español mucho más inclusivo no se reduce a inclusión de otros géneros ni personas sexo-género diversas.