La inmigración dominicana tiene rostro de mujer, pues según el Instituto Nacional de Migración, para el 2017, el 54% de las personas que emigraron de la República Dominicana fueron mujeres. De esas mujeres, más de un 90% enfrentó violencia física, más de un 80% sufrió violencia emocional y un 60% experimentó violencia sexual.
Ay, “Shazam”… Con un porcentaje de 51 en Rotten Tomatoes y números taquilleros decepcionantes para su primer fin de semana, Shazam! Fury of the Gods se ha convertido en motivo de preocupación para el futuro del género de superhéroes. ¿Por qué? Porque esta secuela ha resultado ser una decepción enorme.
En el contexto de la segunda edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, cuatro activistas, con amplia trayectoria en temas de feminismo, Shariana Ferrer-Núñez, Ochy Curiel Pichardo, Aída Esther Bueno Sarduy y Yuderkys Espinosa Miñosa se sentaron a dialogar acerca de cómo ha evolucionado el feminismo decolonial y cómo lo han vivido desde sus respectivas […]
Diecisiete organizaciones de servicios a las mujeres de Puerto Rico firmaron una comunicación que circularon públicamente este martes para exigir al Senado que evalúe el nombramiento de Vilmarie Rivera Sierra para procuradora de las Mujeres en sus méritos.
“Quiero pasar días junto al mar, quemándome al sol como lo hicimos en nuestros días juveniles, y poder regresar y ver mi río, con los mismos ojos tranquilos y anhelantes”. –Julia de Burgos, Cartas a Consuelo De seguro, identificas a Julia de Burgos como la poeta más reconocida en la historia de Puerto Rico. Su […]
Cuando un grupo o movimiento político atenta contra los derechos básicos de un colectivo que lucha por su reconocimiento como personas plenas, solemos catalogar a esa organización como una antiderechos. No tengo la menor duda de que esa es una de las categorizaciones correctas hacia estos movimientos reaccionarios y de la extrema derecha.