Type to search

Homenaje fotográfico al orgullo LGBTTIQ+

Kimberly Figueroa Calderón

Nos encontramos en el mes del Orgullo LGBTTIQ+ y decidí crear un proyecto visual con los colores de la bandera de la comunidad.

Cada color tiene su significado. Sin embargo, utilicé cada uno como pie forzado para reflexionar y, a la vez, educar sobre la comunidad LGBTTIQ+. De esta manera, también ayudo a desmitificar muchas cosas que son vistas como tabú alrededor de las personas LGBTTIQ+. Además, utilicé este proyecto a modo de regalo para mis familiares y amigues que pertenecen a la comunidad, y para mí misma, como ser humano que ama intensamente.

Anaranjado

Image 4 De 7

En la bandera ?️‍? significa salud. Uno de los aspectos con los que asocio la salud, más allá de la física, es la salud emocional y, con eso, la salud en las relaciones, sean con quien sea. Mi hermana Valerie y yo crecimos juntas y solo nos llevamos un año y dos semanas de diferencia en edad. Mi relación con mi hermana, sin miedo a nada y sé que Vale resuena con esto, está en constante sanación. Hemos vivido momentos muy bonitos juntas, otros no tan lindos (incluidas discusiones ?), pero una cosa sí tenemos constante y es el acompañamiento. Hoy, precisamente, lloré mucho en la tarde y, mientras me desahogaba con ella, me dijo “¡voy pa’ tu casa y nos vamos a tirar la foto de hoy juntas!”. El resto de la tarde se fue en paveras y me sanó el alma. Te amo, por eso y más. Como dato importante, les comento que otra bandera dentro de la sombrilla ?️‍?, es la bandera bisexual. Esta fue diseñada por Michael Page y apareció por primera vez el 5 de noviembre de 1998. Tiene tres franjas, una magenta, que representa la orientación homosexual; una azul, que representa la orientación heterosexual; y una morada, que representa la combinación de ambas orientaciones dando como resultado la bisexualidad.

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Aborto Libre denuncia expresiones de secretaria de Justicia que criminalizan el aborto en el país

Victoria legal para las personas no binarias

“Existimos, resistimos, luchamos”: cientos marchan en protección de sus derechos

TRANSformando la Comunidad ofrece esperanza a personas trans y no binarias

Federación LGBTQ+ convoca a manifestación en defensa de sus derechos

Campaña Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes

Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes y en situaciones de conflicto

Hilda Guerrero en Comuna Caribe

Hilda Guerrero: madre y activista de las luchas migrantes 

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Inacción ante la violencia sexual obliga a las comunidades a organizarse

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa