Type to search

El DCR había desarmado al guardia penal que asesinó a su pareja en Villalba

No más violencia machista / Ilustración de Andrea P. Montañez González

(Foto y arte de Andrea P. Montañez González)

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) había desarmado al oficial de custodia Eliezer Nieves Rosario, quien anoche asesinó a su pareja y luego se suicidó en Villalba.

Héctor Pérez, portavoz de prensa del DCR, confirmó a Voces del Sur que Nieves Rosario, de 40 años, estaba desarmado por una situación previa, sobre la que no ofreció detalles.

Tampoco se precisó cuánto tiempo el oficial correccional llevaba desarmado.

Lee también en Voces del Sur: Guardia penal mata a su compañera en Villaba

La Policía y el DCR investigan si Nieves Rosario usó un arma que había sido reportada hurtada del Complejo Correcional de Bayamón, donde laboraba, para matar a su novia Marangely Rivera Rodríguez, de 35 años, y luego cometer suicidio.

La presunta arma homicida es una pistola Smith & Wesson, modelo MP, calibre .40. Otro oficial de custodia de la cárcel de Bayamón reportó hurtada esa pistola ayer, lunes, por la noche.

El crimen ocurrió a eso de las 8:30 p.m. dentro de una Dodge Caravan blanca, en el kilómetro 59.2 de la carretera PR-149, frente a la Hacienda La Calma del sector Corillo en Villalba.

Lee también en Voces del Sur: Investigan hallazgo de dos personas muertas en Villalba

Dentro del auto, Nieves Rosario asesinó a su pareja con un arma de fuego y luego se hizo un disparo mortal.

El secretario interino de Corrección, Eduardo Rivera Juanatey, dijo esta mañana que ordenó una investigación administrativa “aunque la situación no ocurrió dentro de una institución ni estando el oficial en sus funciones”.

“Además, instruyó al personal del DCR a proveer los servicios de asistencia emocional a los compañeros de trabajo del oficial fallecido, así como a evaluar el ambiente laboral y canalizar los servicios grupales o individuales correspondientes”, indicó el DCR mediante comunicado de prensa.

Lee la cobertura completa en Voces del Sur

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Aborto Libre denuncia expresiones de secretaria de Justicia que criminalizan el aborto en el país

Victoria legal para las personas no binarias

“Existimos, resistimos, luchamos”: cientos marchan en protección de sus derechos

TRANSformando la Comunidad ofrece esperanza a personas trans y no binarias

Federación LGBTQ+ convoca a manifestación en defensa de sus derechos

Campaña Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes

Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes y en situaciones de conflicto

Hilda Guerrero en Comuna Caribe

Hilda Guerrero: madre y activista de las luchas migrantes 

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Inacción ante la violencia sexual obliga a las comunidades a organizarse

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa