La organización Comuna Caribe-Puerto Rico lanzó este Día de las Madres una campaña para reclamar justicia, respeto y dignidad para las madres migrantes y mujeres en situaciones de conflicto en el mundo.
La entidad que trabaja en apoyo y solidaridad con comunidades vulnerabilizadas en Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica estableció, en comunicado de prensa que este festejo, que en muchos países se celebra entre el 11 y 25 de mayo, no puede limitarse a homenajes simbólicos mientras millones de madres enfrentan realidades marcadas por el exilio, la violencia, la discriminación y la impunidad.
Reclamo por las madres que resisten
Su reclamo destaca a las madres que resisten desde los márgenes del mundo:
• Las madres migrantes, que cruzan fronteras en busca de vida digna, y encuentran muros, xenofobia y separación familiar.
• Para las mujeres haitianas y dominico-haitianas, invisibilizadas y criminalizadas, a quienes se les niega el derecho a existir con plenitud. Comuna Caribe denuncia el gobierno racista y xenófobo de la República Dominicana que niega la atención médica a mujeres embarazadas y las deporta horas después de haber sido sometidas a una cesárea, exponiéndolas a serias complicaciones de salud, y deporta a niños y niñas a un país que no conocen, ni donde tienen vínculos familiares, separándoles de sus madres.
• Para las mujeres palestinas, víctimas de genocidio y limpieza étnica, que enfrentan la ocupación y el luto como parte de su maternidad, matándoles de hambre a sus crías.
• Para las mujeres de Sudán y el Congo, atravesadas por conflictos armados, desplazamientos forzados y violencia sexual como arma de guerra.
“A todas ellas, les debemos más que palabras. Les debemos políticas públicas con enfoque de derechos humanos, protección internacional real, memoria, reparación y garantías de no repetición”, lee el comunicado.
“Desde este rincón del mundo y en esta fecha simbólica, reafirmamos nuestro compromiso con una maternidad libre, digna y protegida para todas. Que ninguna madre tenga que criar entre ruinas, migrar entre fronteras hostiles o enterrar a sus hijas e hijos por causa de la injusticia global”, agrega.
Invitación a sumarse a la campaña
Comuna Caribe extendió una invitación a todas las personas, organizaciones y movimientos a compartir en sus redes entre el 11 al 25 de mayo, un arte realizado por la artista puertorriqueña Yolanda Velázquez, inspirado en Erzulie Freda, que desde la cosmovisión haitiana encarna la madre de todos los espíritus, el amor maternal y la protección de la familia.



“¡Justicia para las madres del mundo! ¡Ni una madre más en el olvido! La solidaridad es el camino”, culmina la comunicación.
Lee aquí: Parir en un país donde políticos “provida” niegan derechos y deportan mujeres embarazadas