Fotos por Ana María Abruña Reyes Han pasado ya casi tres décadas desde que Maritza Barreto Orta participó de un crucero de investigación científica en el cual, a diferencia de sus colegas hombres, no tuvo la oportunidad de tener una habitación adecuada.
Ilustración por Michelle Dersdepanian “Le cantó el gallo”. “Se convirtió en señorita”. “Le bajó la regla”. Las frases para describir la menarquía, esa primera menstruación, son muchas y varían por área geográfica. Reflejan cómo esta experiencia se ha construido socialmente a partir de dudas, mitos, miedo, asco y hasta vergüenza.
Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes Hace una semana, mientras sobrevivíamos el apagón masivo, bregábamos con la comida podrida de una nevera sin electricidad, también con la incertidumbre y el gasto económico en alimentos y gasolina mientras regresaba la luz, otros alentaban a que debíamos agradecer por tener vida, pero ¿a qué costo?
(Foto de Ana María Abruña Reyes) El sistema penal, en el que opera el derecho en Puerto Rico, trata desigualmente a las personas. Las comunidades vulnerabilizadas son las más afectadas, y se agrava por sus intersecciones de género, raza, clase social y estatus migratorio. La selectividad del Estado para criminalizar a las personas que sistémicamente […]
Guardo un secreto. Lo llevo pensando desde que se dio a conocer el caso de Elianni Bello Gelabert, la “malamadre” que se atrevió a dejar (o “abandonar”, según la prensa amarillista) a su bebé de tres meses en el patio de la casa de su abuela paterna. Este es mi secreto: todas las madres, en […]
Fotos y vídeo por Ana María Abruña Reyes Cuando Elianni Bello Gelabert fue arrestada, acababa de llevar a su hija a la casa de la abuela paterna. En ese lugar, vive la única familia que la menor, de tres meses, tiene en Puerto Rico. La joven dominicana, de 22 años, enfrentaba una orden de desahucio, […]