(Foto de archivo de Ana María Abruña Reyes) En un esfuerzo por ampliar la cobertura de la situación de violencia machista en Puerto Rico, Todas inició la recopilación de los informes que realiza la Policía sobre este tipo de delitos. Se trata de una iniciativa que ha estado en la agenda del medio de periodismo […]
A pesar de entrar a una industria dominada por hombres, misógina y racista, seis mujeres negras asentaron sus carreras musicales al utilizar el discrimen por razón de raza y género que enfrentan como una razón para avanzar y evitar que futuras generaciones sufran lo que ellas han vivido, sobresalió en el conversatorio Ponte en mi […]
Ante la falta de un plan concreto por parte del gobierno de Puerto Rico para manejar una emergencia, la organización sin fines de lucro Taller Salud creó una Guía de protección comunitaria para asistir a la ciudadanía antes, durante y después de un desastre.
Nos encontramos en el mes del Orgullo LGBTTIQ+ y decidí crear un proyecto visual con los colores de la bandera de la comunidad. Cada color tiene su significado. Sin embargo, utilicé cada uno como pie forzado para reflexionar y, a la vez, educar sobre la comunidad LGBTTIQ+. De esta manera, también ayudo a desmitificar muchas […]
(Foto suministrada) Cinco mujeres fusionan el tumbao de la bomba, el ritmo del hip hop, la música electrónica, el estilo clásico del jazz y la creatividad para producir el contenido único de la banda Émina.
Mujeres antirracistas denunciaron y repudiaron el racismo manifestado por el titiritero Antulio “Kobbo” Santarrosa, quien usó su personaje “La Comay” para, una vez más, acudir al discrimen racial como parte de la fórmula de su programa por Mega TV.