Cientos de nombres de personas señaladas por diversas agresiones de violencia machista han aparecido en 16 listas en la plataforma Yo Te Creo desde que, a finales de abril y principios de mayo, los feminicidios de Andrea Ruiz Costas y Keishla Rodríguez Ortiz sacudieron al país en medio de un estado de emergencia.
Denuncias de impunidad, encubrimiento y revictimización encontraron espacio en un esfuerzo independiente a los foros oficiales, que, según estadísticas y estudios locales e internacionales, suelen fallarles a las víctimas con demasiada frecuencia. Ahí, está la respuesta a ¿por qué una lista?, coincidieron quienes gestionan Yo Te Creo y expertas en violencia de género consultadas por Todas.