Todas - Periodismo solidario
Actualidad
    Activismo
    Contra la violencia machista
    Perfiles
Cultura Pop
Sexualidad
Colaboraciones
    Columnas
    En primera persona
    GUÍA DE COLABORACIONES
¡Cambia ya!
    La campaña ¡Cambia ya!
    Vídeo “La sombra“
    Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    Noticias de ¡Cambia ya!
Estás en tu derecho
    ¡BUSCA AYUDA!
    ¿Qué hago si... ?
NOSOTRAS
    SOBRE TODAS
    NOSOTRAS
Todas - Periodismo solidario
  • Actualidad
    • Activismo
    • Contra la violencia machista
    • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Sexualidad
  • Colaboraciones
    • Columnas
    • En primera persona
    • GUÍA DE COLABORACIONES
  • ¡Cambia ya!
    • La campaña ¡Cambia ya!
    • Vídeo “La sombra“
    • Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    • Noticias de ¡Cambia ya!
  • Estás en tu derecho
    • ¡BUSCA AYUDA!
    • ¿Qué hago si… ?
  • NOSOTRAS
    • SOBRE TODAS
    • NOSOTRAS
Contra la violencia machista

Promesas de lujo, fama y atenciones: el gancho para la trata humana en redes sociales

25/09/2020 por Istra Pacheco No hay comentarios
Trata humana por redes

Cuando hace unas semanas Paola “Lola” Montilla Serrano recibió un mensaje a través de Instagram en el que le ofrecían trabajar con artistas de “forma segura y discreta”, con énfasis en un buen pago por esa labor, la joven de 19 años sospechó que no se trataba de una oferta confiable.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:7 min
Activismo, Actualidad

Ataca uno de los frentes de la trata humana en su ruta en motora

31/05/2019 por Amary Santiago Torres No hay comentarios
motociclista

(Fotos suministradas)

Estar frente a una cámara puede ser intimidante para las mujeres que han sido parte de una red de tráfico humano. Con ese dispositivo, les tomaron fotografías o vídeos que se convirtieron en transacciones económicas, en las que ellas no tenían voz para decidir sobre sus cuerpos. 

La fotógrafa y motociclista estadounidense Lauren Trantham descubrió qué representaba su cámara cuando decidió realizar sesiones de fotos a mujeres sobrevivientes del tráfico humano. El sonido del click despertó episodios difíciles de olvidar. 

Trantham miró a través de su lente y apretó el botón de su cámara para regalarles a cada de una ellas una foto con su nuevo reflejo. Las participantes tuvieron la oportunidad de contemplar la cara y la figura de alguien que existe, de alguien que es libre. 

En el 2016, Lauren se montó en su Ducati Monster para recorrer 10 mil millas por el norte de Estados Unidos. Por ocho semanas, la motociclista se detuvo en distintos rincones para hacer visibles, mediante una foto, a 37 mujeres que se habían sentido invisibles en la sociedad. 

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:7 min
Actualidad

Memorias de la travesía en yola: Dominicanas y las transgresiones transnacionales

30/04/2019 por Rafael Díaz Torres No hay comentarios
Photo by Oliver Cole on Unsplash

(Foto por Oliver Cole en Unsplash)

Una travesía llena de vicisitudes y violencias puede también presentar un reto a las nociones tradicionales de género. Las inmigrantes dominicanas que llegan a las costas de Puerto Rico en yola no solo transgreden los roles que se espera de ellas en su país de origen, sino que, además, participan de una movilidad transnacional que reta la propia geografía política de las Antillas.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:4 min
Actualidad

Identifican trata humana en casos de violencia de género

05/04/2019 por Amary Santiago Torres No hay comentarios
trata humana

La resistencia para establecer una educación con perspectiva de género, los datos estadísticos de las agencias gubernamentales que no concuerdan con los de la Policía y la falta de iniciativas para revisar la Ley de Prevención e Intervención contra la Violencia Doméstica (Ley 54) demoran los esfuerzos para combatir la trata humana en el país, indicó el investigador César Rey Hernández. 

El catedrático de la Escuela Graduada de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, conversó sobre el tema de la trata humana, en el que se ha concentrado como parte de su labor con la Fundación Ricky Martin, en el marco de la sexta Jornada de estudios en torno a la violencia de género que se llevó a cabo en la Universidad del Sagrado Corazón, en Santurce. 

El profesor hizo referencia a la investigación Violencia: género y trata, en la que comparte créditos con la investigadora Luisa Hernández-Angueira, y que tenía el fin de identificar trata humana en casos de violencia de género. Este trabajo se centró en el periodo del 1 de enero de 2012 al 30 de noviembre de 2015. 

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:6 min
Page 1 of 212»

APOYA NUESTRO TRABAJO

Únete al Club Todas o haz una donación en Paypal

Todas

Somos periodistas. Hacemos periodismo feminista y con perspectiva de género; perseguimos la justicia y apostamos por la solidaridad para construir la vida que queremos.

¡Suscríbete a nuestra lista de correos!

Etiquetas

8 de marzo aborto Aborto libre Acoso callejero Acoso sexual Activismo Agresión sexual Antirracismo arte Cine Colectiva Feminista en Construcción comunidades LGBTTIQ+ covid-19 deporte de mujeres Deporte femenino Deportes derecho al aborto derechos humanos derechos reproductivos Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las Mujeres educación Educación con perspectiva de género estado de emergencia feminicidio feminicidios feminismo Gobierno Maternidad Música personas trans perspectiva de género Política racismo Representación República Dominicana Salud sexualidad Taller Salud Universidad de Puerto Rico Violencia de género violencia doméstica violencia machista Violencia sexual ¡Cambia ya!

Somos periodistas que hacemos visibles las historias, las vidas y las luchas de las mujeres. Hacemos periodismo feminista, con perspectiva de género, para avanzar hacia la equidad. ¿Te gustaría colaborar? Mira nuestra guía de colaboraciones. Escríbenos a todaspr@gmail.com Anúnciate en las plataformas de Todas. Llama al 787 642-0120 o escribe a olga@otraliga.com.

Lo más reciente

Imaginar y responder los “ahora, ¿qué?”

Imaginar y responder los “ahora, ¿qué?”

26/05/2022
Discrimen y hostigamiento: rivales de las mujeres en la cancha del deporte puertorriqueño

Discrimen y hostigamiento: rivales de las mujeres en la cancha del deporte puertorriqueño

Secciones

  • Actualidad
  • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Colaboraciones
  • Estás en tu derecho
  • NOSOTRAS
Acceso a una vivienda digna, trabajos con salarios Acceso a una vivienda digna, trabajos con salarios justos, servicios de salud, educación con perspectiva de género y el esclarecimiento de los crímenes de odio fueron los reclamos que llegaron hasta el Capitolio, donde un grupo de personas se manifestó en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. 

“Sufrimos discriminación tratando de buscar vivienda o tratando de buscar ayuda. Aunque hay organizaciones que sí dan asistencia a comunidades marginalizadas […] para poder buscar vivienda, muchas veces, esto está más restringido o limitado para personas de la comunidad [LGBTTQIA+]”, expuso Marielle De León Toledo en entrevista con Todas sobre uno de los reclamos de las comunidades LGBTTQIA+. 

Lee el artículo, escrito por Valeria María Torres Nieves, en todaspr.com. 
Fotos de Ana María Abruña Reyes (@anabrunafoto)

@lasombrillacuir 
@diversxspr 
@abortolibrepr 

#lgbtq🌈 #viviendadignaysegura #derechoshumanos
“El tema del aborto vuelve estar en el foro púb “El tema del aborto vuelve estar en el foro público en Puerto Rico por el Proyecto del Senado 693, que busca limitar este derecho fundamentándose en posturas anticientíficas. Como suelo hacer, en algunas ocasiones, me pronuncié sobre el asunto en Twitter y unos de los comentarios que recibí fue: “Si no quieres salir embarazada, no abras las piernas”. 

No quiero centrar esta columna de opinión en el tema del aborto, más bien he estado reflexionando en esta frase desde hace varios días. Pienso en las implicaciones que tiene para nuestra sexualidad. El mensaje siempre va dirigido a culpabilizarnos a nosotras: “¿por qué ella abrió las piernas?”, pero nunca se les cuestiona a ellos: “¿por qué él lo metió?”. En estos comentarios que deshumanizan a las mujeres, subyace un control hacia su sexualidad”. 

Lee el texto completo, escrito por @alejandra.larinf, en todaspr.com
Ilustración por Rosa Colón (@sodapopcomics)

#sexualidad #educacionsexualintegral #patriarcado
“Quieren víctimas perfectas porque solo así es “Quieren víctimas perfectas porque solo así es posible tolerar la responsabilidad social -y por ende compartida- que corresponde a cada persona que tolera pasivamente las estructuras que reproducen las violencias que, a su vez, tienen como resultado el que existan víctimas despojadas del derecho a serlo”, escribe la periodista Ana Teresa Toro (@altisidora) en su columna para Todas. 

Lee el escrito completo en todaspr.com

#victimaperfecta #sociedadpatriarcal
“Es necesario reconocer que existen personas de “Es necesario reconocer que existen personas de las comunidades sexo-género diversas que son personas gestantes. Tanto personas no-binarias, mujeres lesbianas, hombres trans y muchas otras identidades dentro de nuestro acrónimo se verían afectadas por una decisión tan nefasta”, escribe Ínaru Nadia de la Fuente Díaz, cofundadore de @lasombrillacuir, en su columna para Todas en la que reflexiona sobre cómo peligrarían los derechos de las comunidades LGBTTIQAP+ ante el escenario de una posible anulación de Roe v. Wade. 

Lee el texto completo en todaspr.com

#roevwade #derechoalaborto
Nancy Rosario Marín anhelaba terminar su casa par Nancy Rosario Marín anhelaba terminar su casa para ser feliz con su hijo. 
“Quería terminar su casa para ser feliz, en su casa, con su hijo y con su techo ya hecho. Ese era su sueño, terminar su casa y, después de ahí, comprarse su carrito”, relató su prima Vanessa Navarro en entrevista con Todas. 
Su sueño no se concretó tras ser asesinada por su expareja José Luis Reyes Rivero. El 18 de febrero, Rosario Marín, de 43 años, fue la tercera víctima de feminicidio íntimo en el 2022. 
El 11 de mayo, el hombre se declaró culpable de asesinato en segundo grado y, tras un acuerdo con la fiscalía, fue condenado a 55 años y seis meses de cárcel. 

Lee el perfil completo de Rosario Marín en todaspr.com
Escrito por Valeria María Torres Nieves
Ilustración por Elizabeth Barreto (@cookingood) 

#feminicidiointimo #violenciamachista #PuertoRico
“Hagamos una oda que reivindique los derechos de “Hagamos una oda que reivindique los derechos de una maternidad liberadora, deseada y feminista más allá del discurso; una oda que se traduzca en acciones y en cambios sociales. Feliz será el día en el que todas las madres seamos una prioridad para la sociedad donde vivimos, en el que se atiendan las necesidades reales de la maternidad real, en todas sus diversidades, y no en las tarjetas de la farmacia”, escribe Lucía Orsanic, madre de Eva, profesora y cofundadora de @edicionesdelflamboyan. @cuadernosdemelusina 

Lee el escrito completo en todaspr.com. 

#maternidades #diadelasmadres
La codirectora de la organización Profamilias, Fr La codirectora de la organización Profamilias, Frances Collazo, y la doctora Yarí Vale fueron parte la mañana de este sábado de una manifestación en defensa de los derechos sexuales y reproductivos ante una actividad que un pequeño grupo antiderechos convocó frente a la Clínica Iella. 

#derechoadecidir
#abortolibrepuertorico
#abortolibreseguroaccesible
Pese a que el reconocimiento del derecho al aborto Pese a que el reconocimiento del derecho al aborto en Puerto Rico no se perdería inmediatamente con la posible revocación de Roe v. Wade en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, los derechos sexuales y reproductivos a nivel local no han estado exentos de las amenazas de la influencia conservadora que pretende imponer su criterio sobre el cuerpo de las mujeres y personas gestantes. 

Ante esta amenaza continua, y el golpe de realidad que ha significado la posibilidad real de que el derecho en Estados Unidos sea negado o limitado con una revocación de Roe v. Wade, las activistas feministas Nirvana González y Mayra Díaz Torres instaron a que las personas se informen y se posicionen para defender los derechos de las mujeres y personas gestantes. 

Lee el artículo completo de Valeria María Torres Nieves en todaspr.com.
Foto de archivo de @anabrunafoto 

#derechoadecidir #abortolegalseguroyaccesible
Cargar más... Síguenos en Instagram
© Copyright 2018 Equilátera, CRL / Todos los derechos reservados