(Foto suministrada)
La vida de las personas peligra durante fenómenos naturales como huracanes y terremotos, por lo cual se consideran eventos traumáticos. Asimismo, los individuos en situación de desigualdad social como las mujeres, niños, niñas y personas LGBTTQ+ están aún más expuestos a la vulnerabilidad. Por esta razón, la doctora Diana Valle Ferrer creó un protocolo luego del huracán María, en el 2017, para identificar y atender a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia de género en situaciones de desastre.