Todas - Periodismo solidario
Actualidad
    Activismo
    Contra la violencia machista
Perfiles
Cultura Pop
Colaboraciones
    Columnas
    En primera persona
    GUÍA DE COLABORACIONES
Estás en tu derecho
    ¡BUSCA AYUDA!
    ¿Qué hago si... ?
NOSOTRAS
    SOBRE TODAS
    NOSOTRAS
Todas - Periodismo solidario
  • Actualidad
    • Activismo
    • Contra la violencia machista
  • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Colaboraciones
    • Columnas
    • En primera persona
    • GUÍA DE COLABORACIONES
  • Estás en tu derecho
    • ¡BUSCA AYUDA!
    • ¿Qué hago si… ?
  • NOSOTRAS
    • SOBRE TODAS
    • NOSOTRAS
Actualidad

Menos personal en la Oficina de la Procuradora de las Mujeres

24/05/2019 por Cristina del Mar Quiles No hay comentarios
Lersy Boria, procuradora de las mujeres

Para cumplir con los ahorros exigidos por la Junta de Control Fiscal (JCF), la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) ha reducido en $119,000 sus gastos de nómina, resultando en menos empleados de carrera para ofrecer sus servicios de orientación legal, apoyo psicológico, apoyo en tribunales, referidos a víctimas de violencia de género y recopilación de estadísticas.

La reducción de nómina es una de las acciones que la OPM presentó en julio como parte de su Plan de Implementación a la Junta. El plan de la OPM, así como los informes de progreso presentados a la Junta hasta marzo de 2019, es parte de los cientos de documentos que obtuvo el Centro de Periodismo Investigativo tras una demanda de acceso a la información. La entidad periodística liberó los documentos el jueves.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:4 min
Actualidad

Retrasada la administración Rosselló en su misión de reestructurar el Gobierno

23/05/2019 por Luis J. Valentín Ortiz | Centro de Periodismo Investigativo No hay comentarios
Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló

(Foto suministrada por La Fortaleza)

El “Nuevo Gobierno” que prometió la administración de Ricardo Rosselló Nevares está lejos de ser una realidad. El Gobierno de Puerto Rico está retrasado en la implementación de gran parte de los cambios estructurales que buscan reducir el tamaño del aparato gubernamental, aumentar su “eficiencia” y generar ahorros recurrentes en el gasto público.

Si bien algunas de las medidas fueron promesas de campaña de Rosselló Nevares, otras han sido impuestas por la Junta de Control Fiscal, creada por la Ley PROMESA.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:16 min
Activismo, Actualidad

Dos mujeres de frente a la Junta

10/05/2019 por Cristina del Mar Quiles No hay comentarios
Construyamos Otro Acuerdo

(Foto: Facebook de Construyamos Otro Acuerdo)

Una mesa de siete hombres frente a otra mesa de cinco hombres. Eran seis de los ocho miembros de la Junta de Control Fiscal -la única mujer que integra el cuerpo, Ana Matosantos, estaba ausente, y Carlos García participó vía telefónica- ante cinco representantes del gobierno de Puerto Rico, en la decimosexta reunión del cuerpo, que se realizó en la mañana del jueves en el Centro de Convenciones.

En uno de los laterales, entre ambas mesas, la directora ejecutiva, Natalie Jaresko, junto con el representante legal de la Junta, Jaime El Koury. Desde su silla, en un salón con todas sus puertas custodiadas por personal de seguridad, Jaresko explicaba el nuevo plan fiscal para la isla cuando la abogada Mariana Nogales llegó y se sentó justo en el centro de una de las dos mesas que ubicaban inmediatamente detrás de los representantes del gobierno. Nadie más ocupaba sillas en esa mesa. En la otra, solo había miembros de la prensa. Sacó su libreta amarilla y comenzó a tomar notas.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:6 min

Todas

Somos periodistas. Hacemos periodismo feminista y con perspectiva de género; perseguimos la justicia y apostamos por la solidaridad para construir la vida que queremos.

¡Suscríbete a nuestra lista de correos!

Instagram feed

Cargar más...
Síguenos en Instagram

Lo + reciente

Nuevo formulario en línea ayudará a someter órdenes de protección de Ley 54

Nuevo formulario en línea ayudará a someter órdenes de protección de Ley 54

10/12/2019
Nombrar al “violador en tu camino” es un ejercicio poderoso

Nombrar al “violador en tu camino” es un ejercicio poderoso

La lucha por la ciudadanía plena de dominicanos de ascendencia haitiana continúa

La lucha por la ciudadanía plena de dominicanos de ascendencia haitiana continúa

09/12/2019

Etiquetas

8 de marzo Aborto libre Acoso sexual Activismo Agresión sexual arte Baloncesto femenino Centro de Periodismo Investigativo Cine Colectiva Feminista en Construcción Comedia crisis climática Cultura Deporte femenino Deportes Diáspora Día Internacional de la Mujer Equidad Florida Gobierno Junta de Control Fiscal Ley 54 LGBTQ Maternidad migración Museo de Arte de Puerto Rico Música perspectiva de género Perspectiva de género en el deporte Política PS 950 racismo Representación República Dominicana Ricardo Rosselló Nevares Salud Taller Salud Teatro Trata humana Universidad de Puerto Rico Violencia de género violencia doméstica violencia machista Violencia obstétrica Violencia sexual

Somos periodistas que hacemos visibles las historias, las vidas y las luchas de las mujeres. Hacemos periodismo feminista, con perspectiva de género, para avanzar hacia la equidad. ¿Te gustaría colaborar? Mira nuestra guía de colaboraciones. Escríbenos a todaspr@gmail.com Anúnciate en las plataformas de Todas. Llama al 787 642-0120 o escribe a olga@otraliga.com.

Lo más reciente

Nuevo formulario en línea ayudará a someter órdenes de protección de Ley 54

Nuevo formulario en línea ayudará a someter órdenes de protección de Ley 54

10/12/2019
Nombrar al “violador en tu camino” es un ejercicio poderoso

Nombrar al “violador en tu camino” es un ejercicio poderoso

Secciones

  • Actualidad
  • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Colaboraciones
  • Estás en tu derecho
  • NOSOTRAS
Cargar más...
Síguenos en Instagram
© Copyright 2018 Equilátera, CRL / Todos los derechos reservados