Todas - Periodismo solidario
Actualidad
    Activismo
    Contra la violencia machista
    Perfiles
Cultura Pop
Sexualidad
Colaboraciones
    Columnas
    En primera persona
    GUÍA DE COLABORACIONES
¡Cambia ya!
    La campaña ¡Cambia ya!
    Vídeo “La sombra“
    Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    Noticias de ¡Cambia ya!
Estás en tu derecho
    ¡BUSCA AYUDA!
    ¿Qué hago si... ?
NOSOTRAS
    SOBRE TODAS
    NOSOTRAS
Todas - Periodismo solidario
  • Actualidad
    • Activismo
    • Contra la violencia machista
    • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Sexualidad
  • Colaboraciones
    • Columnas
    • En primera persona
    • GUÍA DE COLABORACIONES
  • ¡Cambia ya!
    • La campaña ¡Cambia ya!
    • Vídeo “La sombra“
    • Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    • Noticias de ¡Cambia ya!
  • Estás en tu derecho
    • ¡BUSCA AYUDA!
    • ¿Qué hago si… ?
  • NOSOTRAS
    • SOBRE TODAS
    • NOSOTRAS
Columnas

A propósito de las madres 

10/05/2020 por Xiomara Torres Rivera No hay comentarios
Xiomara Torres Rivera Columna sobre maternidades

A veces, me da por pensar qué habría sido de mis abuelas si mi mamá, mi papá, mis tíos y tías no hubieran llegado a sus vidas. Si hubieran podido decidir cuántos y cómo parir o si, en efecto, no hubieran parido a ninguno. Si no se hubieran casado. 

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:4 min
Columnas

Afromaternidades

09/05/2020 por Bárbara I. Abadía-Rexach No hay comentarios

Hace poco, trabajé en una edición sobre maternidades y negritud para el programa de radio que produzco, NEGRAS. En el proceso, tuve la oportunidad de grabarme conversando con mi abuela materna, una mujer visiblemente negra de 87 años. 

Al reflexionar sobre las historias que me contó mi abuela y escuchar los audios que me compartieron otras madres negras, que servirían de contenido para el programa, constaté la importancia de pensar las maternidades desde la diversidad y pluralidad de experiencias de cada persona que, consciente o inconscientemente, decide maternar. Los discursos sobre la maternidad suelen romantizarse. No obstante, la maternidad nos llega cargada de presiones, prejuicios y estereotipos. Y si se es una mujer negra, vale la pena explorar las complejidades de maternar en cuerpas negras.   

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:3 min
Actualidad

La idea nórdica de una sociedad de bienestar para todas las personas

17/05/2019 por Cristina del Mar Quiles No hay comentarios
La maternidad en Finlandia

(Foto por Simon Rae en Unsplash)

(Read the English version)

Finlandia es uno de los países más estables y seguros del mundo. No es extraño encontrar consistentemente el nombre de esta nación de cerca de 5.5 millones de habitantes entre los primeros lugares en listas de posiciones sobre educación, libertad de prensa y políticas que fomentan el bienestar de sus ciudadanos.

Cuando se trata de evaluar las condiciones de vida de las madres, Finlandia ocupa el segundo lugar, justo después de Noruega, en el informe que Save the Children, El estado de las madres del mundo. Se trata de un país que concede tiempo pago a las madres y a los padres para adaptarse a la llegada de un nuevo miembro a la familia, que provee educación temprana y cuidados médicos accesibles para todas las personas.

Para conocer más detalladamente cómo es el sistema finlandés, le hicimos varias preguntas a la colega periodista finlandesa Maija Koski, quien es editora jefa de Vauva & Meidän Perhe, Sanoma Media Finlandia en Helsinki. Esto fue lo que nos respondió:

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:15 min
Actualidad

The Nordic idea of a welfare society for everyone

por Cristina del Mar Quiles No hay comentarios
La maternidad en Finlandia

(Photo by Simon Rae on Unsplash)

(Lee la versión en español)

Finland is one of the most stable and safe countries in the world. It is not strange to find the name of this nation of about 5.5 million inhabitants among the first places in the rankings on education, press freedom and welfare policies.

When it comes to assessing the living conditions of mothers, Finland ranks second, right next to Norway, according to the report Save the Children The State of the World’s Mothers. It is a country that grants time paid to mothers and fathers to adapt to the arrival of a new member in the family.

To learn more about how the Finnish system works and how is to be a mother in Finland, we asked some questions to the Finnish journalist Maija Koski, who is editor-in-chief of Vauva and Meidän Perhe, Sanoma Media Finland in Helsinki. This is what she told us:

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:13 min
Page 1 of 212»

APOYA NUESTRO TRABAJO

Todas

Somos periodistas. Hacemos periodismo feminista y con perspectiva de género; perseguimos la justicia y apostamos por la solidaridad para construir la vida que queremos.

¡Suscríbete a nuestra lista de correos!

Instagram feed

¿Ya te uniste al Club Todas? Sabemos que tienes m ¿Ya te uniste al Club Todas? Sabemos que tienes mucho que decir. 

Arrancamos este jueves con la discusión del libro QUERIDA IJEAWELE. CÓMO EDUCAR EN EL FEMINISMO, de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. En febrero tendremos nuestro segundo encuentro digital para conversar sobre el documental LAS TRES MUERTES DE MARISELA ESCOBEDO (disponible en Netflix). En marzo nos juntamos una vez más, en esta ocasión para discutir la popular serie THE CROWN: monarquía, colonialismo, y por qué aún existe realeza.

¿Cómo participar?

¡Todas las discusiones del Club Todas son de libre acceso para nuestros ‘patrons’ en las categorías de $5 en adelante! Suscríbete y apoya el periodismo feminista y solidario. Puedes hacerlo en patreon.com/todas. 

También puedes participar con una aportación de $10 por el taller o puedes separar tu espacio para los próximos tres encuentros con $25. Deberás hacer el envío a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera. Recuerda incluir tu nombre y un correo electrónico para recibir el enlace a Zoom.
¡Gracias por tu apoyo! ✊🏾
La declaración de un #EstadoDeEmergencia por viol La declaración de un #EstadoDeEmergencia por violencia de género produjo sorpresa y optimismo, pero también suspicacia. Lee la columna más reciente sobre la orden ejecutiva en todaspr.com.
📢 ¡Este jueves! No te pierdas el primer encuen 📢 ¡Este jueves! No te pierdas el primer encuentro del año del Club Todas.

La antropóloga y colaboradora de Todas Bárbara Abadía-Rexach será la moderadora de esta discusión a partir del libro QUERIDA IJEAWELE. CÓMO EDUCAR EN EL FEMINISMO. Es una carta que la autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie escribió a su amiga Ijeawele cuando esta estaba próxima a dar a luz a una niña.

Tendremos como invitada a Yizette Cifredo.

¡El acceso es libre si eres de nuestros ‘patrons’ en las categorías de $5 en adelante! Suscríbete y apoya el periodismo feminista y solidario. 👉🏽https://www.patreon.com/todas

También puedes participar con una aportación de $10, o separa tu espacio para este y los próximos dos encuentros con $25. El envío puede ser a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

¡Les esperamos!
El aborto es un derecho humano y un asunto de salu El aborto es un derecho humano y un asunto de salud pública.

Hace 48 años, el 22 de enero de 1973, el Tribunal Supremo de Estados Unidos emitió la histórica decisión conocida como Roe vs Wade, que legalizó el aborto y permitió que miles de mujeres pudieran dejar los infiernos de la clandestinidad y realizarse abortos de manera segura. 

En Puerto Rico, el aborto era legal desde mucho antes de esta decisión. Aunque, en la letra, la legalidad era solo en ciertos casos de riesgo de salud para las personas gestantes, en la realidad, las terminaciones de embarazos se realizaban ampliamente. Por muchos años, mujeres de Estados Unidos con los recursos para hacerlo viajaron a Puerto Rico a realizarse abortos. 

Solo las políticas públicas que garantizan los derechos sexuales y reproductivos, garantizan también la salud y seguridad de mujeres y otras personas gestantes. 

Cuando las políticas de los países limitan el acceso a la atención de la salud reproductiva, incluyendo el acceso a la terminación de un embarazo de forma segura, es probable que aumente el número de abortos inseguros.

Así ocurre en la mayoría de los países de Latinoamérica, donde quienes quieren o necesitan terminar un embarazo ponen su cuerpo en las únicas condiciones que permite la ilegalidad. 

Por un derecho al aborto libre, seguro y accesible para todas las personas, y en solidaridad con las hermanas caribeñás y latinoamericanas que están dando sus luchas, Todas se pone su pañuelo verde. #AbortoLibreSeguroYAccesible
#AbortoLibrePR 

Ilustraciones por Adriana García Soto @agar_cotidiano 
Modificación del logo de Todas por Rosa Colón @sodapopcomics 
@abortolibrepr
¡Regresan las discusiones de cultura popular del ¡Regresan las discusiones de cultura popular del Club Todas!

El Club Todas es un espacio de reuniones periódicas para hablar de libros, series y películas desde una perspectiva feminista. Es un esfuerzo en el que participas al hacer un donativo que nos ayuda a avanzar hacia la sostenibilidad de Todas como medio de periodismo solidario y feminista, y pagar nuestro trabajo periodístico.

¡Saca tu agenda y separa las fechas! 

Para participar, solicitamos una colaboración de $10 por reunión, que puedes enviar por PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera. Si deseas participar de los tres encuentros, puedes hacerlo por $25.

Recuerda escribirnos tu nombre y el correo electrónico en el que deseas recibir el enlace de Zoom para el
encuentro. 

Si tienes preguntas, escríbenos a todaspr@gmail.com 

Otra forma de participar y apoyarnos es haciéndote parte de nuestro grupo de Patrons en las categorías de $5 mensuales en adelante y tendrás acceso libre a todas las reuniones del Club Todas de 2021. Eso lo puedes hacer aquí 👉https://www.patreon.com/todas 

Si ya eres Patron, pronto te enviaremos un correo para que te registres. 

¡Gracias por tu apoyo! 
#VamosATodas
Los colores verde, anaranjado, azul y violeta pint Los colores verde, anaranjado, azul y violeta pintaron el cielo frente a dos grandes pañuelos que reposaban en las escalinatas del Capitolio, en San Juan. En los pedazos de tela, resaltaban las frases “Yo decido” e “Iglesia y Estado, asuntos separados”.

La campaña nacional de Aborto Libre, Seguro y Accesible de Puerto Rico @abortolibrepr convocó este lunes una manifestacion para exigirle a la nueva Legislatura que proteja los derechos reproductivos y sexuales en Puerto Rico y se rijan por la separación de Iglesia y Estado, contemplada en la Constitución.

Lee más en todaspr.com

📝 Adriana Díaz Tirado @adrianadelcarmen9
Cargar más... Síguenos en Instagram

Lo + reciente

Menores también son víctimas de la violencia de machista

Menores también son víctimas de la violencia de machista

26/01/2021
Pierluisi se compromete en desarrollar un currículo con perspectiva de género

Pierluisi se compromete en desarrollar un currículo con perspectiva de género

25/01/2021
Estamos alertas ante la implementación del Estado de Emergencia

Estamos alertas ante la implementación del Estado de Emergencia

Etiquetas

8 de marzo aborto Aborto libre Acoso sexual Activismo Agresión sexual Antirracismo arte Baloncesto femenino cantautoras cantautoras en cuarentena Cine Colectiva Feminista en Construcción comunidades LGBTTIQ+ covid-19 Deporte femenino Deportes derecho al aborto derechos humanos Día Internacional de la Mujer estado de emergencia feminicidio feminicidios Gobierno Maternidad Música Oficina de la Procuradora de las Mujeres personas trans perspectiva de género Perspectiva de género en el deporte Política racismo Representación República Dominicana Salud sexualidad Taller Salud terremotos Trata humana Universidad de Puerto Rico Violencia de género violencia doméstica violencia machista Violencia sexual ¡Cambia ya!

Somos periodistas que hacemos visibles las historias, las vidas y las luchas de las mujeres. Hacemos periodismo feminista, con perspectiva de género, para avanzar hacia la equidad. ¿Te gustaría colaborar? Mira nuestra guía de colaboraciones. Escríbenos a todaspr@gmail.com Anúnciate en las plataformas de Todas. Llama al 787 642-0120 o escribe a olga@otraliga.com.

Lo más reciente

Menores también son víctimas de la violencia de machista

Menores también son víctimas de la violencia de machista

26/01/2021
Pierluisi se compromete en desarrollar un currículo con perspectiva de género

Pierluisi se compromete en desarrollar un currículo con perspectiva de género

25/01/2021

Secciones

  • Actualidad
  • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Colaboraciones
  • Estás en tu derecho
  • NOSOTRAS
¿Ya te uniste al Club Todas? Sabemos que tienes m ¿Ya te uniste al Club Todas? Sabemos que tienes mucho que decir. 

Arrancamos este jueves con la discusión del libro QUERIDA IJEAWELE. CÓMO EDUCAR EN EL FEMINISMO, de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. En febrero tendremos nuestro segundo encuentro digital para conversar sobre el documental LAS TRES MUERTES DE MARISELA ESCOBEDO (disponible en Netflix). En marzo nos juntamos una vez más, en esta ocasión para discutir la popular serie THE CROWN: monarquía, colonialismo, y por qué aún existe realeza.

¿Cómo participar?

¡Todas las discusiones del Club Todas son de libre acceso para nuestros ‘patrons’ en las categorías de $5 en adelante! Suscríbete y apoya el periodismo feminista y solidario. Puedes hacerlo en patreon.com/todas. 

También puedes participar con una aportación de $10 por el taller o puedes separar tu espacio para los próximos tres encuentros con $25. Deberás hacer el envío a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera. Recuerda incluir tu nombre y un correo electrónico para recibir el enlace a Zoom.
¡Gracias por tu apoyo! ✊🏾
La declaración de un #EstadoDeEmergencia por viol La declaración de un #EstadoDeEmergencia por violencia de género produjo sorpresa y optimismo, pero también suspicacia. Lee la columna más reciente sobre la orden ejecutiva en todaspr.com.
📢 ¡Este jueves! No te pierdas el primer encuen 📢 ¡Este jueves! No te pierdas el primer encuentro del año del Club Todas.

La antropóloga y colaboradora de Todas Bárbara Abadía-Rexach será la moderadora de esta discusión a partir del libro QUERIDA IJEAWELE. CÓMO EDUCAR EN EL FEMINISMO. Es una carta que la autora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie escribió a su amiga Ijeawele cuando esta estaba próxima a dar a luz a una niña.

Tendremos como invitada a Yizette Cifredo.

¡El acceso es libre si eres de nuestros ‘patrons’ en las categorías de $5 en adelante! Suscríbete y apoya el periodismo feminista y solidario. 👉🏽https://www.patreon.com/todas

También puedes participar con una aportación de $10, o separa tu espacio para este y los próximos dos encuentros con $25. El envío puede ser a través de PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera.

¡Les esperamos!
El aborto es un derecho humano y un asunto de salu El aborto es un derecho humano y un asunto de salud pública.

Hace 48 años, el 22 de enero de 1973, el Tribunal Supremo de Estados Unidos emitió la histórica decisión conocida como Roe vs Wade, que legalizó el aborto y permitió que miles de mujeres pudieran dejar los infiernos de la clandestinidad y realizarse abortos de manera segura. 

En Puerto Rico, el aborto era legal desde mucho antes de esta decisión. Aunque, en la letra, la legalidad era solo en ciertos casos de riesgo de salud para las personas gestantes, en la realidad, las terminaciones de embarazos se realizaban ampliamente. Por muchos años, mujeres de Estados Unidos con los recursos para hacerlo viajaron a Puerto Rico a realizarse abortos. 

Solo las políticas públicas que garantizan los derechos sexuales y reproductivos, garantizan también la salud y seguridad de mujeres y otras personas gestantes. 

Cuando las políticas de los países limitan el acceso a la atención de la salud reproductiva, incluyendo el acceso a la terminación de un embarazo de forma segura, es probable que aumente el número de abortos inseguros.

Así ocurre en la mayoría de los países de Latinoamérica, donde quienes quieren o necesitan terminar un embarazo ponen su cuerpo en las únicas condiciones que permite la ilegalidad. 

Por un derecho al aborto libre, seguro y accesible para todas las personas, y en solidaridad con las hermanas caribeñás y latinoamericanas que están dando sus luchas, Todas se pone su pañuelo verde. #AbortoLibreSeguroYAccesible
#AbortoLibrePR 

Ilustraciones por Adriana García Soto @agar_cotidiano 
Modificación del logo de Todas por Rosa Colón @sodapopcomics 
@abortolibrepr
¡Regresan las discusiones de cultura popular del ¡Regresan las discusiones de cultura popular del Club Todas!

El Club Todas es un espacio de reuniones periódicas para hablar de libros, series y películas desde una perspectiva feminista. Es un esfuerzo en el que participas al hacer un donativo que nos ayuda a avanzar hacia la sostenibilidad de Todas como medio de periodismo solidario y feminista, y pagar nuestro trabajo periodístico.

¡Saca tu agenda y separa las fechas! 

Para participar, solicitamos una colaboración de $10 por reunión, que puedes enviar por PayPal a todaspr@gmail.com o por ATH Móvil a nuestra compañía publicadora en Business /Equilatera. Si deseas participar de los tres encuentros, puedes hacerlo por $25.

Recuerda escribirnos tu nombre y el correo electrónico en el que deseas recibir el enlace de Zoom para el
encuentro. 

Si tienes preguntas, escríbenos a todaspr@gmail.com 

Otra forma de participar y apoyarnos es haciéndote parte de nuestro grupo de Patrons en las categorías de $5 mensuales en adelante y tendrás acceso libre a todas las reuniones del Club Todas de 2021. Eso lo puedes hacer aquí 👉https://www.patreon.com/todas 

Si ya eres Patron, pronto te enviaremos un correo para que te registres. 

¡Gracias por tu apoyo! 
#VamosATodas
Los colores verde, anaranjado, azul y violeta pint Los colores verde, anaranjado, azul y violeta pintaron el cielo frente a dos grandes pañuelos que reposaban en las escalinatas del Capitolio, en San Juan. En los pedazos de tela, resaltaban las frases “Yo decido” e “Iglesia y Estado, asuntos separados”.

La campaña nacional de Aborto Libre, Seguro y Accesible de Puerto Rico @abortolibrepr convocó este lunes una manifestacion para exigirle a la nueva Legislatura que proteja los derechos reproductivos y sexuales en Puerto Rico y se rijan por la separación de Iglesia y Estado, contemplada en la Constitución.

Lee más en todaspr.com

📝 Adriana Díaz Tirado @adrianadelcarmen9
💚 En solidaridad con toda América Latina y el 💚 En solidaridad con toda América Latina y el Caribe #SeráLey. En defensa del #AbortoLibreSeguroyAccesible en Puerto Rico. 💚
Queridas Reinas Magas: Trato, al escribirles, qu Queridas Reinas Magas: 

Trato, al escribirles, que los aires navideños me emocionen de nuevo y hago este ejercicio para rescatar la ilusión de la niña que fui y no perder el optimismo. Por eso, este día, no quiero pedir cosas para mí, sino para el corillo. A ver si el año 2021 es uno feminista de triunfos sociales y proyectos colectivos. 

✨Que se firme la orden ejecutiva que proclame un estado de emergencia por la violencia de género. Necesitamos que desde el ejecutivo sea prioridad trabajar para erradicar la violencia machista. Se nos va la vida en ello. #NiUnaMás #NiUnaMenos

✨Que la ley orgánica del Departamento de Educación se enmiende para que incluya la educación con perspectiva de género en todos los renglones de su gobernanza.
Para que la niñez y adolescencia puertorriqueña sean educadas en un ambiente donde se sientan libres y capaces, y donde todos sus sueños e identidades sean respetados alentadoramente. 

✨Más aliados.
Queremos que nuestros compañeros asuman sus responsabilidades domésticas para que la carga de la doble jornada del hogar no caiga solamente sobre el cuerpo de las mujeres y que éstas tengan más tiempo para la participación y la organización política. Y necesitamos que nuestros compañeros se conviertan en militantes feministas: más varones en las marchas, más compañeros de trabajo pendientes a defender que las mujeres obtengan igual sueldo por igual trabajo, más apoyo vocal dentro de nuestros núcleos familiares, cualesquiera que sean.

✨Personas de experiencia trans en puestos de poder.
Lo que no se ve, no existe y por eso necesitamos personas trans, que tengan una agenda que adelante la equidad de todas las personas, en posiciones de poder para normalizar sus vidas y sus agendas políticas y así estemos todas representadas y protegidas desde el poder.

✨Tránsito libre y seguro por las vías y recursos naturales del país. Una política pública que respete y proteja los recursos naturales del país, y promueva el tránsito y el disfrute seguro por los espacios públicos. 

¡Feliz día! ¡Gracias por la magia!

Texto por Laura Moscoso @lalamoscoso 

Ilustraciones por Michelle Dersdepanian @dersdepanian
Cargar más... Síguenos en Instagram
© Copyright 2018 Equilátera, CRL / Todos los derechos reservados