(Foto por Ana María Abruña Reyes)
“¿Cómo logras el balance entre tu vida laboral y tu rol como madre?”, es una pregunta que se le hace con demasiada frecuencia a las mujeres que tienen hijos, sobre todo si son figuras públicas, empresarias o reconocidas por su éxito en el campo laboral. Es una pregunta para la que no existe una contestación que no sea “tengo una niñera”, como se lanzó a responder la comediante vietnamita y china Ali Wong en uno de sus especiales de comedia para Netflix, Baby Cobra.
Pero, ella lo explica abiertamente en una entrevista que ofreció al New York Times. La razón por la que cuenta con una niñera es porque tiene dinero para pagarla, y las celebridades o las mujeres en altos puestos ejecutivos, aquellas que encajan con el ideal de una madre y trabajadora exitosa, tienen el dinero y la flexibilidad para cumplir cabalmente con ambos roles. La mayoría de las veces no hay tal “balance”. Y no hay balance porque la maternidad de sonrisa de dientes blancos, como se muestra en las páginas de brillo de las revistas dedicadas a las mujeres, en los anuncios de billboards y televisión, no existe. Si existe, no está accesible para la mayoría.
En Puerto Rico, el 70.1% de las familias de madres solteras, con menores de 18 años, viven bajo el nivel de pobreza, según establecido por la Oficina de Manejo y Presupuesto de Estados Unidos y reportado por el Instituto de Desarrollo de la Juventud.