Las agencias gubernamentales incumplen con proveer cuidado diurno para niños y niñas en edad preescolar, hijos de sus empleados o bajo su cargo, según ordena la Ley 84-1999, confirmó hoy el Departamento de la Familia.
Las agencias gubernamentales incumplen con proveer cuidado diurno para niños y niñas en edad preescolar, hijos de sus empleados o bajo su cargo, según ordena la Ley 84-1999, confirmó hoy el Departamento de la Familia.
El presidente de Organizaciones Voluntarias Activas en Desastre de Puerto Rico (PR VOAD, en inglés), David Guadalupe, es la persona señalada en una demanda contra “el brazo social” de la Iglesia Luterana en Puerto Rico por violar, agredir y hostigar sexualmente a una empleada mientras esta trabajaba bajo su supervisión entre 2018 y 2019.
La mujer, a quien no identificaremos en este reportaje, presentó el recurso legal contra Servicios Sociales Luteranos de Puerto Rico (SSLPR) y el Sínodo del Caribe de la Iglesia Luterana en América por hostigamiento sexual, despido injustificado, represalias, discrimen por razón de sexo, daños y perjuicios. Guadalupe, quien se identifica como reverendo y pastor, era el director ejecutivo de la corporación sin fines de lucro SSPR y supervisor de la demandante en el período de los hechos que señala. Las entidades demandadas, a su vez, demandaron a Guadalupe.
(Archivo)
En los últimos diez años, la mujer trabajadora ha caminado por un terreno inestable. Aún enfrenta la desigualdad salarial, encara la pérdida de derechos y afronta legislaciones que carecen de perspectiva de género, consideró la abogada de asuntos laborales María E. Suárez Santos.
La integrante de la Comisión de Derecho Laboral del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico reconoció que la situación de la mujer trabajadora se precarizó bajo las administraciones de los exgobernadores Luis Fortuño y Alejandro García Padilla, y recrudeció en el actual gobierno de Ricardo Rosselló Nevares.