Arte por Alexandra-Marie Figueroa
Hemos recorrido tanto. Nos falta tanto por recorrer. Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, plantamos los pies en la tierra, no para enraizar y quedar inmóviles en estos tiempos convulsos, aunque llenos de esperanzas, sino para pausar, mirar atrás, sabernos producto de lo que fue, reconocer dónde estamos hoy y atrevernos a mirar y hasta a inventar los futuros posibles.
Desde hace décadas, las mujeres han protagonizado las luchas por la justicia ambiental en Puerto Rico. Desde las batallas libradas en contra de la Marina en Vieques, hasta las que se dan en estos momentos en contra de las cenizas, las que se baten en las playas de los 44 municipios costeros o por la liberación de los animales del zoológico, entre muchas otras, todas tienen un denominador común: los reclamos de las mujeres por la salud de las comunidades, el libre acceso a los recursos naturales y la convivencia saludable con nuestro entorno. Por lo tanto, podemos decir que, en la práctica, las luchas ambientales han estado íntimamente relacionadas con las luchas de las mujeres.
La Coalición 8 de marzo convocó hoy al país a unirse a la manifestación que realizará el Día Internacional de las Mujeres, el próximo miércoles, a las 4:00 p.m., frente al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), en Río Piedras, en reclamo de una vida sana en armonía con los recursos del planeta.