La resistencia y el trauma colectivo del pueblo puertorriqueño tras el paso del huracán María son los temas centrales del documental Landfall, que, además, se nutre de un equipo de producción compuesto por mujeres y personas no binarias.
El filme estrenó, el jueves, a las 7:00 p.m., en la plaza pública de Vieques, y tendrá una ruta de proyección por distintos pueblos.
(Fotos por Claudia Carbonell)
La fotógrafa Mari Blanca Robles levantó esta mañana la instalación Encubrimiento frente al Capitolio, como un recordatorio de las miles de muertes que el gobierno de Puerto Rico ignoró luego del huracán María.
(Foto suministrada)
La vida de las personas peligra durante fenómenos naturales como huracanes y terremotos, por lo cual se consideran eventos traumáticos. Asimismo, los individuos en situación de desigualdad social como las mujeres, niños, niñas y personas LGBTTQ+ están aún más expuestos a la vulnerabilidad. Por esta razón, la doctora Diana Valle Ferrer creó un protocolo luego del huracán María, en el 2017, para identificar y atender a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia de género en situaciones de desastre.