Todas - Periodismo solidario
Actualidad
    Unidad Investigativa de Género
    Activismo
    Contra la violencia machista
    Perfiles
Cultura Pop
Sexualidad
Colaboraciones
    Columnas
    En primera persona
    GUÍA DE COLABORACIONES
¡Cambia ya!
    La campaña ¡Cambia ya!
    Vídeo “La sombra“
    Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    Noticias de ¡Cambia ya!
Estás en tu derecho
    ¡BUSCA AYUDA!
    ¿Qué hago si... ?
NOSOTRAS
    SOBRE TODAS
    NOSOTRAS
Todas - Periodismo solidario
  • Actualidad
    • Unidad Investigativa de Género
    • Activismo
    • Contra la violencia machista
    • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Sexualidad
  • Colaboraciones
    • Columnas
    • En primera persona
    • GUÍA DE COLABORACIONES
  • ¡Cambia ya!
    • La campaña ¡Cambia ya!
    • Vídeo “La sombra“
    • Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    • Noticias de ¡Cambia ya!
  • Estás en tu derecho
    • ¡BUSCA AYUDA!
    • ¿Qué hago si… ?
  • NOSOTRAS
    • SOBRE TODAS
    • NOSOTRAS
Equilátera

Jevas Combativas: feminismo, balance y justicia desde la diáspora boricua en Orlando

08/05/2020 por Equilátera No hay comentarios
Tres puertorriqueñas conversan todos los sábados de feminismo, balance y justicia por La Mega 97.1 FM, en Orlando, Florida, en Jevas Combativas.

Cada sábado a las 9:00 a.m., desde agosto de 2019, Stephanie, Adriana y Krizia toman los micrófonos de Mega 97.1 FM, una emisora de música urbana en Orlando, Florida, para hablar de feminismo, balance y justicia. Las tres puertorriqueñas residentes en el estado, profesionales de la comunicación social, conforman Jevas Combativas.

Se trata de un proyecto transmedia en evolución que informa de temas como la salud reproductiva, la reforma migratoria y violencia de género. Analiza las noticias y la cultura popular desde una perspectiva de género, y alerta sobre las legislaciones del estado que afectan a las mujeres y minorías.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:5 min
En primera persona

How I learned to be Puerto Rican

01/05/2019 por Andrea D. Miranda No hay comentarios
Andrea D. Miranda

(Lee la versión en español)

When you are 12 years old you do not think about what it means to be a Puerto Rican, much less a woman. All you can think about is going to the beach, swimming in the river, and completing your homework. Being Puerto Rican comes as easily as breathing. It is not something you ever doubt or question.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:4 min
Colaboraciones, En primera persona

Los hombres al otro lado de la calle

08/01/2019 por Andrea D. Miranda No hay comentarios
Acoso callejero

(Foto de Ashim D’Silva en Unsplash)

(Read the English version)

Algunas cosas nunca cambian. Nací en Cayey, y viví en Jayuya hasta que tuve 13 años, cuando me mudé a Florida. He estado viviendo aquí desde entonces. He tenido la oportunidad de viajar y conocer diferentes ciudades y culturas. A pesar de todo, dos cosas han sido persistentes: el sexismo y el acoso sexual existen en todas partes. No importa dónde vaya, o qué edad tenga, he experimentado la vergüenza que me produce un hombre que hace comentarios no deseados sobre mi cuerpo, la forma en que los hombres me rechazan simplemente porque soy una mujer, el miedo de ir a cualquier parte sola.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:4 min
Colaboraciones, En primera persona

The Men Across the Street

por Andrea D. Miranda No hay comentarios
Acoso callejero

(Foto de Ashim D’Silva en Unsplash)

(Lee aquí la versión en español)

Some things never change. I was born in Cayey, lived in Jayuya until I was 13 years old, moved to Florida and have been living here ever since. I have had the opportunity to travel, and experience different cities and cultures. Through it all one thing has been persistent: sexism and sexual harassment exist everywhere. It does not matter where I go, or how old I am, I have experienced the burning shame that comes from a man making unwanted comments about my body, the way men dismiss me simply because I am a woman, the fear of going anywhere alone. Having lived both in Puerto Rico and Florida, I have learned the burden that comes with being a woman in the world.

Ver más:
Comparte:
Tiempo de lectura:4 min

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

APOYA NUESTRO TRABAJO

Haz tu aportación mensual o haz una donación en Paypal

Todas

Somos periodistas. Hacemos periodismo feminista y con perspectiva de género; perseguimos la justicia y apostamos por la solidaridad para construir la vida que queremos.

¡Suscríbete a nuestra lista de correos!

Etiquetas

8 de marzo Aborto libre Acoso callejero Acoso sexual Activismo Agresión sexual Antirracismo arte Cine Colectiva Feminista en Construcción comunidades LGBTTIQ+ covid-19 Crítica de cine deporte de mujeres Deporte femenino Deportes derecho al aborto derechos humanos derechos sexuales y reproductivos Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las Mujeres educación Educación con perspectiva de género estado de emergencia feminicidio feminicidios feminismo Maternidad Música Observatorio de Equidad de Género personas trans perspectiva de género Perspectiva de género en el deporte Política racismo República Dominicana Salud sexualidad Taller Salud Universidad de Puerto Rico Violencia de género violencia doméstica violencia machista Violencia sexual ¡Cambia ya!

Somos periodistas que hacemos visibles las historias, las vidas y las luchas de las mujeres. Hacemos periodismo feminista, con perspectiva de género, para avanzar hacia la equidad. ¿Te gustaría colaborar? Mira nuestra guía de colaboraciones. Escríbenos a todaspr@gmail.com Anúnciate en las plataformas de Todas. Llama al 787 642-0120 o escribe a olga@otraliga.com.

Lo más reciente

Sacrificar derechos sexuales y reproductivos o posponer la aprobación de un “código penal moderno”: el falso dilema dominicano

Sacrificar derechos sexuales y reproductivos o posponer la aprobación de un “código penal moderno”: el falso dilema dominicano

02/02/2023
Empresas multinivel prometen una libertad que deja a muchas por debajo del salario mínimo

Empresas multinivel prometen una libertad que deja a muchas por debajo del salario mínimo

01/02/2023

Secciones

  • Actualidad
  • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Colaboraciones
  • Estás en tu derecho
  • NOSOTRAS
¿Para quién trabaja Todas? Trabajamos para ti, c ¿Para quién trabaja Todas? Trabajamos para ti, creando un contenido accesible para todo el mundo. Una de las formas en que se sostienen los medios independientes es a través de las aportaciones mensuales de una comunidad que cree en un trabajo periodístico lejos de influencias políticas y empresariales. Ese es el caso de nuestra comunidad en Patreon. 
 
¡Lleguemos a 200 personas! Tú también puedes transformar la forma en que se financia el periodismo uniéndote a nuestra membresía, solo escoge la aportación mensual a partir de los $3. Accede aquí: https://www.patreon.com/todas. 
 
También, puedes hacer tu donación solidaria de las siguientes maneras:
PayPal: todaspr@gmail.com
ATH Móvil: Business/Equilatera
 
Gracias por tu apoyo. 

#VamosATodas #Todas #periodismofeminista #Patreon
“Ya los políticos no solo mienten para hacernos “Ya los políticos no solo mienten para hacernos sentir bien, ahora también dicen la verdad, en tono jaquetón y de ‘brega con eso’. Viven hablando, en tono seguro y pretencioso, en cuanto micrófono y cámara de televisión que les prestan sobre sus planes, opiniones y supuestas soluciones. Mientras, luchan a garras y dientes porque no se le quiten las escoltas. Siempre he pensado que es porque temen caminar entre nosotres. Muchos saben lo que han hecho”, reflexiona la comunicadora en salud Edmy Ayala (@edmyayala) en esta columna en la que evalúa cuántas de las característica del trastorno de personalidad antisocial presentan quienes gobiernan el país. 

“Pasados son los tiempos en que tratan de fingir querer el bienestar colectivo; ahora le hablan a sus bases y donantes. Y a las personas pobres, racializadas e históricamente marginadas, nos quieren obligar a mirar desde la periferia social”. 

Lee la columna completa en todaspr.com

#periodismofeminista #saludpublica #politica #puertorico #comunicacioncientifica
Nilsa López Rivera tiene la sonrisa de quien ve p Nilsa López Rivera tiene la sonrisa de quien ve posibilidades donde otros solo ven obstáculos, burocracia e incertidumbre. En el edificio #68 de la calle Pura Giraud, en el casco urbano de Arecibo, se albergan los programas de servicios que ha fundado por los pasados 38 años para atender a personas con diversidad funcional, adultos mayores víctimas del crimen y personas enfermas y de escasos recursos que necesitan múltiples ayudas. 

Lee la entrevista que forma parte de la sección “En ruta hacia la equidad”, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (@fundacioncomunitaria), en todaspr.com. 

Fotos: Ana María Abruña Reyes

#FCPR #TodasPR #PuertoRico #Perfiles
Desde el 2019, Glenisse Pagán funge como director Desde el 2019, Glenisse Pagán funge como directora ejecutiva de Filantropía Puerto Rico, una organización de servicio que conecta distintas entidades filantrópicas y les asiste en sus gestiones de promover proyectos en favor de la equidad, la justicia social, la promoción de las artes, entre otros esfuerzos. 

Lee la entrevista que forma parte de la sección “En ruta hacia la equidad”, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (@fundacioncomunitaria), en todaspr.com. 

Las fotos son de Gabriel López Albarrán. 

#FCPR #TodasPR #filantropia #PuertoRico
La Alianza de Mujeres Viequenses (AMV) realiza un La Alianza de Mujeres Viequenses (AMV) realiza un proceso de acompañamiento e intercambio de saberes con activistas jóvenes para seguir la lucha, desde distintos frentes, en la Isla Nena. Judith Conde Pacheco es una de las fundadoras de AMV que lleva de la mano a jóvenes como Andrea del Mar Malavé Bonilla y Katherine Martínez Medina.

“En este momento, no tenemos la presencia militar, pero esto [la lucha] es hasta que todo el mundo se sienta incluido, se sienta seguro, se sienta que la gente puede convivir en paz”, dice Conde Pacheco en referencia a la frase “Hasta que haya paz en Vieques”, en un pedazo de tela, que trajo para la entrevista. 

Lee la historia en todaspr.com. 

Texto de Varía Maria Torres Nieves
Fotos de Ana María Abruña Reyes

#AlianzaDeMujeresViequenses #TodasPR #Vieques #IslaNena #activismo #PuertoRico
Una amplia trayectoria en la defensa de las person Una amplia trayectoria en la defensa de las personas sobrevivientes de violencia de género y de trabajo con comunidades de base de fe, experiencia de liderazgo y administración, capacidad de diálogo y consenso, y un compromiso probado por la justicia son algunos de los atributos que líderes de organizaciones que luchan por la equidad destacaron de la designada procuradora de las Mujeres, Vilmarie Rivera Sierra.

De esta manera, quienes conforman la primera línea de defensa contra la violencia machista y trabajan día a día ofreciendo apoyo a sobrevivientes expresaron su apoyo a Rivera Sierra, quien fue designada ayer, domingo, por el gobernador Pedro Pierluisi, para dirigir la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM). 

Rivera Sierra ha dedicado su vida profesional a darle refugio, orientación y apoyo emocional a miles de mujeres y menores en situaciones de violencia doméstica basada en género. Ha dirigido por 18 años el Hogar Nueva Mujer Santa María de la Merced, en Cayey. Además, fundó la Red de Albergues de Violencia de Género y la dirigió por 12 años. 

Lee lo que dijeron en todaspr.com
💜✨Deseamos que el 2023 les traiga mucha salud 💜✨Deseamos que el 2023 les traiga mucha salud, energía feminista y ánimos luchadores para continuar combatiendo por la justicia social. Que sea un año en el que nos abracemos fuerte y solidariamente. Que nuestro trabajo periodístico continúe nombrando las opresiones y reclamando cambios en política pública en favor de la equidad. 

🥳No queremos que se acabe el 2022, sin antes agradecerte a ti que nos lees. La manera más sencilla de apoyarnos es leer nuestro contenido, compartirlo en las redes sociales y contarle a tus familiares y amistades sobre el trabajo que hacemos. Gracias por ser parte de nuestra misión y por permitirnos seguir reportando en el año próximo. 
También, agradecemos a todas las personas que se han unido a nuestra membresía de Patreon y a quienes nos han donado a la campaña de 100 x 100. #VamosATodasenel2023

La ilustración es de Adriana García Soto (@agarestudio). 

#Todas #PeriodismoFeminista #PeriodismoSolidario #Graciasportuapoyo #VamosATodas #HappyNewYear #Feliz2023
El trabajo de periodismo feminista e independiente El trabajo de periodismo feminista e independiente de Todas, se sostiene con tu aportación. Buscamos a 100 personas que hagan una aportación solidaria de $100 al periodismo de Todas,  para que, en el 2023, podamos continuar nuestra labor. Las aportaciones nos permitirán: 

- Fiscalizar, cuestionar y problematizar cualquier asunto sin influencias. 
- Mantener el acceso a nuestro contenido gratis, independientemente de la capacidad de pago del lector. 
- Hacer más y mejor periodismo feminista en Puerto Rico.
- Añadir más episodios al podcast La sala de Todas.
- Continuar pagándole una tarifa justa a colaboradores de Todas. 

Puedes hacer tu donación solidaria de las siguientes maneras:
PayPal: todaspr@gmail.com
ATH Móvil: Business/Equilatera

Agradecemos a las personas que ya se han unido a esta campaña de 100x100 y esperamos llegar a nuestra meta. 

#Todas #PeriodismoFeminista #PeriodismoSolidario #GraciasPorTuApoyo #VamosATodas
Cargar más... Síguenos en Instagram
© Copyright 2018 Equilátera, CRL / Todos los derechos reservados