Todas - Periodismo solidario
Actualidad
    Activismo
    Contra la violencia machista
    Perfiles
Cultura Pop
Sexualidad
Colaboraciones
    Columnas
    En primera persona
    GUÍA DE COLABORACIONES
¡Cambia ya!
    La campaña ¡Cambia ya!
    Vídeo “La sombra“
    Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    Noticias de ¡Cambia ya!
Estás en tu derecho
    ¡BUSCA AYUDA!
    ¿Qué hago si... ?
NOSOTRAS
    SOBRE TODAS
    NOSOTRAS
Todas - Periodismo solidario
  • Actualidad
    • Activismo
    • Contra la violencia machista
    • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Sexualidad
  • Colaboraciones
    • Columnas
    • En primera persona
    • GUÍA DE COLABORACIONES
  • ¡Cambia ya!
    • La campaña ¡Cambia ya!
    • Vídeo “La sombra“
    • Colaboraciones para ¡Cambia ya!
    • Noticias de ¡Cambia ya!
  • Estás en tu derecho
    • ¡BUSCA AYUDA!
    • ¿Qué hago si… ?
  • NOSOTRAS
    • SOBRE TODAS
    • NOSOTRAS
Columnas

Debemos un país feminista y solidario a nuestras niñas

22/03/2022 por Xiomara Torres Rivera No hay comentarios

“Las niñas de nuestra tierra
quieren ser libres para jugar
y esta plena es para ellas
pa’ que las dejen vivir en paz”.
(Plena Combativa, 2020)

Hace unos días, mientras trabajaba en el Quilombo feminista que organizamos desde la Colectiva Feminista en Construcción para conmemorar el 8 de marzo, una niña me sorprendió. Llegó a la carpa donde estábamos vendiendo mercancía, y su mamá me dijo que ella quería donar un dólar. Mi corazón se estremeció. Lo tomé y se lo pasé a mi compañera que estaba manejando el dinero mientras intentaba contener las lágrimas. La niña cargaba una pequeña pancarta que tenía un mensaje poderoso por cada uno de sus lados. El primero que pude ver leía: “La lucha feminista también es de las niñas”. El otro lado era aún más contundente: “En memoria de todas las niñas a las que no les creyeron”. Quedé paralizada y hasta hoy no he dejado de pensar en ella. Una mezcla de sentimientos me arropa cada vez que la recuerdo o regreso a su foto.

Ver más:

Comparte:
Tiempo de lectura:5 min
Columnas

Maestras: la pobreza arrastra nuevamente a las mujeres

08/02/2022 por Alejandra Lara Infante No hay comentarios
Maestras

Desde niña, jugaba a ser maestra. Recuerdo que alineaba a mis muñecas y peluches y, con una pizarra que mami me había regalado, impartía mis clases a esos que fueron mis primeros alumnos. Luego, decidí que iba a estudiar periodismo. En aquel momento, el periodismo se veía como esa profesión que me permitiría educar, pero a grandes escalas. No sé cómo surgió mi amor por la enseñanza, pero lo que sí sé es que quienes nos dedicamos a la pedagogía la mayoría somos mujeres. 

Ver más:

Comparte:
Tiempo de lectura:4 min
Columnas

Regreso a clases sin machismo, homofobia y discrimen 

07/08/2021 por José Reyes No hay comentarios

(Foto de Sharon McCutcheon en Unsplash)

Luego de un año escolar diferente, en el que la tecnología nos unió virtualmente, pero separó nuestros cuerpos, es importante, como educadores, evaluar nuestros próximos pasos hacia el inicio del año escolar que se aproxima. 

Llenar nuestra mochila con planes, metas académicas y profesionales será importante, pero no podemos olvidarnos de que nuestres estudiantes y compañeres necesitan un ambiente donde se sientan segures en todos los aspectos. 

En una sala de clases, sea virtual o presencial, debe prevalecer una atmósfera ideal que tenga un balance entre lo académico y lo personal, lo que somos, nos une y nos hace diferentes. A continuación, te brindo siete consejos que he utilizado como educador y que espero que te sirvan para este año y los próximos.

Ver más:

Comparte:
Tiempo de lectura:3 min
En primera persona

Todo por los niños, decían

20/07/2021 por Xiomara Torres Rivera No hay comentarios
Candado cierre de escuela Puerto Rico Xiomara Torres Rivera

A mediados de la década de 1990, Hormigueros contaba con cinco escuelas elementales. Mi mamá quiso matricularme en la que estaba en Jagüitas, uno de los barrios rurales, porque no le gustaba el bullicio del pueblo. La escuela se llamaba Miguel A. Rivera. Yo era una niña feliz que iba a una escuela con pocos estudiantes donde la comunidad participaba en los eventos aunque no fueran parte del tejido escolar. Dos mujeres vendían “limbers” desde sus casas, Tita y Aida. Hacíamos la transacción a través de la verja: 2 x $.50. Ganga. Mis favoritos eran los de “cherry” de Tita. Eran kool-aid puro que me dejaban en evidencia cuando llegaba a casa con la camisa llena de manchas rojas. Yo era asmática y esos colorantes no me venían bien, decía el doctor. Nunca le hice mucho caso.

Ver más:

Comparte:
Tiempo de lectura:4 min
Page 1 of 41234»

APOYA NUESTRO TRABAJO

Únete al Club Todas o haz una donación en Paypal

Todas

Somos periodistas. Hacemos periodismo feminista y con perspectiva de género; perseguimos la justicia y apostamos por la solidaridad para construir la vida que queremos.

¡Suscríbete a nuestra lista de correos!

Etiquetas

8 de marzo aborto Aborto libre Acoso callejero Acoso sexual Activismo Agresión sexual Antirracismo arte Cine Colectiva Feminista en Construcción comunidades LGBTTIQ+ covid-19 deporte de mujeres Deporte femenino Deportes derecho al aborto derechos humanos derechos reproductivos Día Internacional de la Mujer Día Internacional de las Mujeres educación Educación con perspectiva de género estado de emergencia feminicidio feminicidios feminismo Gobierno Maternidad Música personas trans perspectiva de género Política racismo Representación República Dominicana Salud sexualidad Taller Salud Universidad de Puerto Rico Violencia de género violencia doméstica violencia machista Violencia sexual ¡Cambia ya!

Somos periodistas que hacemos visibles las historias, las vidas y las luchas de las mujeres. Hacemos periodismo feminista, con perspectiva de género, para avanzar hacia la equidad. ¿Te gustaría colaborar? Mira nuestra guía de colaboraciones. Escríbenos a todaspr@gmail.com Anúnciate en las plataformas de Todas. Llama al 787 642-0120 o escribe a olga@otraliga.com.

Lo más reciente

“Happening”: una mirada cruda al drama de no poder elegir

“Happening”: una mirada cruda al drama de no poder elegir

18/05/2022
Reclaman respeto por sus cuerpos, vidas y derechos

Reclaman respeto por sus cuerpos, vidas y derechos

Secciones

  • Actualidad
  • Perfiles
  • Cultura Pop
  • Colaboraciones
  • Estás en tu derecho
  • NOSOTRAS
“El tema del aborto vuelve estar en el foro púb “El tema del aborto vuelve estar en el foro público en Puerto Rico por el Proyecto del Senado 693, que busca limitar este derecho fundamentándose en posturas anticientíficas. Como suelo hacer, en algunas ocasiones, me pronuncié sobre el asunto en Twitter y unos de los comentarios que recibí fue: “Si no quieres salir embarazada, no abras las piernas”. 

No quiero centrar esta columna de opinión en el tema del aborto, más bien he estado reflexionando en esta frase desde hace varios días. Pienso en las implicaciones que tiene para nuestra sexualidad. El mensaje siempre va dirigido a culpabilizarnos a nosotras: “¿por qué ella abrió las piernas?”, pero nunca se les cuestiona a ellos: “¿por qué él lo metió?”. En estos comentarios que deshumanizan a las mujeres, subyace un control hacia su sexualidad”. 

Lee el texto completo, escrito por @alejandra.larinf, en todaspr.com
Ilustración por Rosa Colón (@sodapopcomics)

#sexualidad #educacionsexualintegral #patriarcado
“Quieren víctimas perfectas porque solo así es “Quieren víctimas perfectas porque solo así es posible tolerar la responsabilidad social -y por ende compartida- que corresponde a cada persona que tolera pasivamente las estructuras que reproducen las violencias que, a su vez, tienen como resultado el que existan víctimas despojadas del derecho a serlo”, escribe la periodista Ana Teresa Toro (@altisidora) en su columna para Todas. 

Lee el escrito completo en todaspr.com

#victimaperfecta #sociedadpatriarcal
“Es necesario reconocer que existen personas de “Es necesario reconocer que existen personas de las comunidades sexo-género diversas que son personas gestantes. Tanto personas no-binarias, mujeres lesbianas, hombres trans y muchas otras identidades dentro de nuestro acrónimo se verían afectadas por una decisión tan nefasta”, escribe Ínaru Nadia de la Fuente Díaz, cofundadore de @lasombrillacuir, en su columna para Todas en la que reflexiona sobre cómo peligrarían los derechos de las comunidades LGBTTIQAP+ ante el escenario de una posible anulación de Roe v. Wade. 

Lee el texto completo en todaspr.com

#roevwade #derechoalaborto
Nancy Rosario Marín anhelaba terminar su casa par Nancy Rosario Marín anhelaba terminar su casa para ser feliz con su hijo. 
“Quería terminar su casa para ser feliz, en su casa, con su hijo y con su techo ya hecho. Ese era su sueño, terminar su casa y, después de ahí, comprarse su carrito”, relató su prima Vanessa Navarro en entrevista con Todas. 
Su sueño no se concretó tras ser asesinada por su expareja José Luis Reyes Rivero. El 18 de febrero, Rosario Marín, de 43 años, fue la tercera víctima de feminicidio íntimo en el 2022. 
El 11 de mayo, el hombre se declaró culpable de asesinato en segundo grado y, tras un acuerdo con la fiscalía, fue condenado a 55 años y seis meses de cárcel. 

Lee el perfil completo de Rosario Marín en todaspr.com
Escrito por Valeria María Torres Nieves
Ilustración por Elizabeth Barreto (@cookingood) 

#feminicidiointimo #violenciamachista #PuertoRico
“Hagamos una oda que reivindique los derechos de “Hagamos una oda que reivindique los derechos de una maternidad liberadora, deseada y feminista más allá del discurso; una oda que se traduzca en acciones y en cambios sociales. Feliz será el día en el que todas las madres seamos una prioridad para la sociedad donde vivimos, en el que se atiendan las necesidades reales de la maternidad real, en todas sus diversidades, y no en las tarjetas de la farmacia”, escribe Lucía Orsanic, madre de Eva, profesora y cofundadora de @edicionesdelflamboyan. @cuadernosdemelusina 

Lee el escrito completo en todaspr.com. 

#maternidades #diadelasmadres
La codirectora de la organización Profamilias, Fr La codirectora de la organización Profamilias, Frances Collazo, y la doctora Yarí Vale fueron parte la mañana de este sábado de una manifestación en defensa de los derechos sexuales y reproductivos ante una actividad que un pequeño grupo antiderechos convocó frente a la Clínica Iella. 

#derechoadecidir
#abortolibrepuertorico
#abortolibreseguroaccesible
Pese a que el reconocimiento del derecho al aborto Pese a que el reconocimiento del derecho al aborto en Puerto Rico no se perdería inmediatamente con la posible revocación de Roe v. Wade en el Tribunal Supremo de Estados Unidos, los derechos sexuales y reproductivos a nivel local no han estado exentos de las amenazas de la influencia conservadora que pretende imponer su criterio sobre el cuerpo de las mujeres y personas gestantes. 

Ante esta amenaza continua, y el golpe de realidad que ha significado la posibilidad real de que el derecho en Estados Unidos sea negado o limitado con una revocación de Roe v. Wade, las activistas feministas Nirvana González y Mayra Díaz Torres instaron a que las personas se informen y se posicionen para defender los derechos de las mujeres y personas gestantes. 

Lee el artículo completo de Valeria María Torres Nieves en todaspr.com.
Foto de archivo de @anabrunafoto 

#derechoadecidir #abortolegalseguroyaccesible
“Disto mucho de ser perfecta, pero admiro en ti “Disto mucho de ser perfecta, pero admiro en ti la capacidad de verme en mi humanidad, reconocerme imperfecta, no juzgarme y acompañarme”, escribe la abogada feminista y profesora Mariana Iriarte Mastronardo (@marianiriarte) en una carta, dedicada a su hijo Dante. 

Lee el íntimo y emotivo escrito en todaspr.com. 

#maternidades ##díadelasmadres
Cargar más... Síguenos en Instagram
© Copyright 2018 Equilátera, CRL / Todos los derechos reservados