Type to search

Ocupar el aire

(Foto de Adrinson Yanes Hernández)

Día 54 de cuarentena. Tomo clases de técnica vocal por primera vez. Entiendo cuán hermoso y liberador es sentir vibrar las cuerdas del adentro.

Entonaba un Re, y pensaba en la escena de la serie Unorthodox, en la que la protagonista, luego de haber renunciado a la comunidad de fe que fue su familia desde que nació, canta un himno en un escenario. Esta vez, en una audición, para poder continuar su ruta a la libertad. En otro momento, también, le rapan la cabeza.

Suelto este Re y siento que ese hueco que te queda cuando te vas, poco lo sana, como la voz alta, y la música. Pensé en la primera canción que quiero aprender a cantar y recordé un himno que cantaban en la iglesia, en los funerales. Siempre se me quedó muy adentro, aunque nunca aprendí a cantarlo. Luego en un bullerengue, un género colombiano creado por afrodescendientes que se asentaron a la costa de Colombia, cuando escaparon. Muerte y libertad.

Aprendo a mis 25 años a distribuir mejor el aire que tengo, para liberar, para seguir liberando, la voz. Ensayo y siento que nunca aprendí a respirar del todo porque me daba miedo a inflarme, a ocupar espacio. Cosas de crecer negra y queer, en Carolina. Te acostumbras a existir en el retazo de aire que te dejan los demás, hasta que un día abres la boca y un golpe de aire te desahoga, y descubres que te ha nacido un pozo de respiros adentro; sientes la válvula soltar burbujas y moléculas desde el esternón hasta cada recoveco del sistema nervioso, y no aceptas migajas de oxígeno nunca más. Lo intentas, hasta que te sale. Es una práctica. El único virus que me queda es la melancolía, pero le sé la partitura y ahí voy, en Fa.

Vuelvo a pensar en Unorthodox, y soy crítica en formación, pero en este instante no evalúo ni guion ni valores de producción ni actuaciones, solo instantes: viñetas con las que me quedo porque también tengo, acá, adentro. La silla del barbero que me rapó, en Carolina, y ayer, el día en el que escuché todas mis cuerdas vocales por primera vez y le perdí un poco más el miedo a ocupar espacio. Mi bautismo es la terraza que lavo los domingos con jabón -con mucho jabón- para que se le salgan las manchas a las losetas que, cuando más lo necesito, me sostienen. Elijo vibrar tan alto como quiera, y lo sostengo. Eso también siempre fue esta cuarentena: una irreverencia.

Lee también de la autora: No quiero 

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Aborto Libre denuncia expresiones de secretaria de Justicia que criminalizan el aborto en el país

Victoria legal para las personas no binarias

“Existimos, resistimos, luchamos”: cientos marchan en protección de sus derechos

TRANSformando la Comunidad ofrece esperanza a personas trans y no binarias

Federación LGBTQ+ convoca a manifestación en defensa de sus derechos

Campaña Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes

Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes y en situaciones de conflicto

Hilda Guerrero en Comuna Caribe

Hilda Guerrero: madre y activista de las luchas migrantes 

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Inacción ante la violencia sexual obliga a las comunidades a organizarse

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa