Fotos suministradas
En un momento en que los albergues para mujeres sobrevivientes de violencia doméstica enfrentan recortes significativos en fondos federales, la organización sin fines de lucro Kilómetros de Cambio entregó $448,000 a nueve refugios de Puerto Rico. Esta fue la cantidad total que recaudó esta iniciativa tras su carrera de relevo de tres días alrededor del país, celebrada el pasado mes de mayo.
Los albergues que recibieron los donativos fueron: Hogar Ruth, Casa Protegida Julia de Burgos I y II, Casa de la Bondad, Casa de Todos, Hogar Nueva Mujer, Hogar La Piedad y CAPROMUNI I y II. Las organizaciones con un albergue recibieron $58,000 cada una, y las que administran dos obtuvieron $65,000. Además, la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género —que apoya a todas estas organizaciones— recibió un cheque de $10,000. Parte de lo recaudado también se destinó a suplir necesidades específicas, como camas, colchones y pintura, y se otorgó un donativo a la Fundación Steffano, que apoya a familiares de víctimas de violencia.
Coraly León, presidenta de la Junta de Directoras de la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género, destacó que estos donativos llegan en un momento crítico para las diversas organizaciones que trabajan con las sobrevivientes de violencia doméstica. “Gracias a ese esfuerzo colectivo, en medio de recortes de fondos, los albergues cuentan con recursos para seguir acompañando, protegiendo y sanando. Gracias a donantes individuales y corporativos se han recaudado $448,000 para fortalecer esta labor urgente. Es una de las gestas más hermosas que hemos presenciado. Su apoyo salva vidas y nos recuerda que no estamos solas”, dijo León en comunicado de prensa.
Del 16 al 18 de mayo de 2025, 53 mujeres embajadoras de Kilómetros de Cambio recorrieron la isla en una carrera de relevo que duró tres días y noches, movilizando apoyo en decenas de municipios y recaudando fondos para estos albergues. Este evento superó ampliamente la recaudación del año pasado, pasando de $180,000 a $448,000.
“Este fue un año histórico para Kilómetros de Cambio. El deporte está salvando vidas. Alcanzamos esta gran cifra porque estas 53 mujeres embajadoras decidieron salir a correr por las sobrevivientes de violencia doméstica, y el pueblo, las empresas, organizaciones y el gobierno se unieron en alianza con esta misión. Hubo muchas mujeres rescatadas que ese fin de semana, al vernos en la carrera por ellas, salieron de hogares con ambientes violentos donde estaban en peligro. No hubo más silencio ante el maltrato, sino pasos que marcaron el camino hacia una casa segura que son los albergues”, expresó Deborah Maldonado, presidenta de la organización.
Entre enero y junio de 2025, los albergues de violencia doméstica ofrecieron refugio y servicios a 321 sobrevivientes y sus hijos e hijas menores de edad, informó Coraly León. Esta cifra demuestra la importancia del trabajo de estas organizaciones.
De cara a la próxima edición, Maldonado invitó a mujeres interesadas a convertirse en embajadoras, toda vez que alertó sobre la persistencia de la violencia de género en Puerto Rico. Según el Observatorio de Equidad de Género, hasta agosto se han reportado 13 feminicidios íntimos, 36 feminicidios en total, 76 intentos de feminicidio y alrededor de 40 mujeres desaparecidas.
“En cada rincón de esta isla hay una mujer esperando una señal para salir de un ambiente de violencia en su hogar. ¿Y si esa señal fueras tú? Convertirte en embajadora de Kilómetros de Cambio no es solo un título: es un compromiso con la vida, con la sororidad, con el cambio real. Si alguna vez sentiste el impulso de ayudar, de ser puente, de levantar a otra mujer cuando más lo necesita, este es el momento. Da un paso al frente porque juntas salvamos vidas”, concluyó Maldonado en comunicado de prensa.
Para más información o para donar, pueden escribir a kilometrosdecambio@gmail.com, contactarlos en redes sociales o contribuir por ATH Móvil en la sección donar a /Kilometrosdecambio.