Type to search

Dialogarán sobre equidad de género dentro de las universidades

El conversatorio será este jueves, 5 de junio, a las 4:30 p.m. en la librería El Candil, en Ponce
lenguaje inclusivo para todes

La librería El Candil en Ponce será la sede, este jueves 5 de junio, del conversatorio La equidad de género: derecho fundamental en toda universidad.

El evento responde a la cancelación del foro Lenguaje inclusivo frente a la violencia machista, que se había coordinado para el 25 de marzo en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico [PUC-PR] como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres. 

Aunque no será dentro de la PUC-PR, la Comisión de la Mujer María Dolores “Tati” Fernós López-Cepero, del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR), en alianza con la Delegación de Ponce de la entidad y la Librería El Candil, espera que sea un espacio para respaldar a estudiantes en torno a este tema. 

“Consideramos indispensable, aun cuando no lográramos hacerlo dentro de la Universidad, destacar la importancia de los temas de la equidad de género, como el lenguaje inclusivo y tantos otros, por tratarse de derechos inclaudicables, que también afectan la libertad de expresión, de asociación, así como el derecho a una educación democrática. Nos importa que las estudiantes sepan que valoramos sus preocupaciones y que las respaldamos”, se destacó en un comunicado de prensa por parte de las licenciadas Noeli Pérez y Josefina Pantoja.

Pérez y Pantoja, quienes fungen como presidenta y vicepresidenta de la Comisión de la Mujer, también señalaron en el comunicado la importancia de promover el diálogo entre estudiantes sobre temas de equidad, especialmente en momentos donde los derechos humanos están siendo atacados. 

“En tiempos en los que las políticas de equidad, aceptación y valorización de la diversidad mediante la inclusión, están siendo atacadas y los derechos humanos menoscabados, se impone un diálogo de respeto profundo y, al mismo tiempo ameno, sobre la importancia que tienen las universidades en promover entre estudiantes en formación la conversación y discusión sobre esos temas”, se lee en el comunicado. 

El evento será a las 4:30 p.m. y la entrada es libre de costo.

¿Puedes apoyar el periodismo feminista?

Nuestro trabajo de periodismo feminista es independiente y se sostiene, en gran parte, por el apoyo de nuestra audiencia. En tiempos en que los intereses antiderechos acechan nuestras libertades, el periodismo feminista es aún más pertinente. Puedes ayudarnos a fortalecerlo, con una aportación mensual o con un donativo, asegurando que todo nuestro contenido se mantenga accesible y gratis todo el tiempo, para todo el mundo.

Comparte este artículo:

¡APOYA NUESTRO TRABAJO!

HAZ TU APORTACIÓN MENSUAL

Haz una donación en

Aborto Libre denuncia expresiones de secretaria de Justicia que criminalizan el aborto en el país

Victoria legal para las personas no binarias

“Existimos, resistimos, luchamos”: cientos marchan en protección de sus derechos

TRANSformando la Comunidad ofrece esperanza a personas trans y no binarias

Federación LGBTQ+ convoca a manifestación en defensa de sus derechos

Campaña Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes

Comuna Caribe exige justicia para las madres migrantes y en situaciones de conflicto

Hilda Guerrero en Comuna Caribe

Hilda Guerrero: madre y activista de las luchas migrantes 

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Kilómetro 0 visibiliza las maternidades en duelo con la serie No tiene nombre

Inacción ante la violencia sexual obliga a las comunidades a organizarse

Piernas con mahones, Denim Day 2025

A vestir mahones en solidaridad con las sobrevivientes de violencia sexual

Beatriz Llenín Figueroa. Coalición Cabo Rojo se Defiende.

Mujeres reafirman su lucha por el medioambiente y las comunidades vulnerabilizadas

Declara “enemiga de la equidad” a Jenniffer González por firmar el proyecto de libertad religiosa