(En la foto Johana Karis Molina Ortiz, de Todas Jevas)
Para acceder a la justicia menstrual en Puerto Rico, hay que transitar un proceso de concienciación y una educación menstrual no binaria, expusieron las creadoras de los proyectos digitales Copa Solidaria, Lluvia Roja y Todas Jevas en el Diálogo Menstrual, convocado por la organización Siempre Vivas Metro.
“Estos proyectos (Copa Solidaria, Lluvia Roja y Todas Jevas) están anclados a eso de llegar a tener una concientización menstrual. En la primera fase de esa concientización, nos toca desmitificar. ¿Por qué ocultamos nuestra menstruación? ¿Por qué la menstruación atraviesa nuestro cuerpo y psiquis?”, expuso la autora de Lluvia Roja, la terapeuta menstrual Diana Betancur Toro.