(Archivo)
En los últimos diez años, la mujer trabajadora ha caminado por un terreno inestable. Aún enfrenta la desigualdad salarial, encara la pérdida de derechos y afronta legislaciones que carecen de perspectiva de género, consideró la abogada de asuntos laborales María E. Suárez Santos.
La integrante de la Comisión de Derecho Laboral del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico reconoció que la situación de la mujer trabajadora se precarizó bajo las administraciones de los exgobernadores Luis Fortuño y Alejandro García Padilla, y recrudeció en el actual gobierno de Ricardo Rosselló Nevares.