
¿Qué alternativas no punitivas existen para atender la violencia de género?
Foto por Génesis Dávila Santiago Taína Moscoso Arabía se ha dedicado profesionalmente a resolver conflictos, como mediadora y educadora, durante 20 años. Su preparación y
Foto por Génesis Dávila Santiago Taína Moscoso Arabía se ha dedicado profesionalmente a resolver conflictos, como mediadora y educadora, durante 20 años. Su preparación y
Es año electoral y la oportunidad para que políticos escuchen lo que las mujeres del país tienen que decir matiza este 8 de marzo de manera particular.
Los reclamos feministas de una vivienda digna, justicia laboral, educación con perspectiva de género, respeto a los derechos sexuales y reproductivos, autonomía alimentaria y respeto a la vida de las mujeres y personas de la población LGBTIQ+ retumbaron entre los edificios de la Milla de Oro, en Hato Rey, donde se concentraron organizaciones y personas diversas convocadas por la Coalición de 8 de marzo.
El informe más reciente de la alianza entre MundoSur y la Red Latinoamericana contra la Violencia de Género apunta a que hubo, por lo menos, un feminicidio cada dos horas en la región latinoamericana, y que Puerto Rico tiene una de las tasas más altas de feminicidios.
Expertas detallan algunos de los servicios que se proveen en Puerto Rico para esta población, independientemente, de si poseen un estatus migratorio no definido.
Formar una sociedad más equitativa requiere apertura para escuchar las experiencias de la diversidad de personas. Exige reconocer que las desigualdades hacen que unos sean